Al menos 10.000 personas fueron asesinadas en la represión del régimen dictatorial chino contra los manifestantes en favor de la democracia en la Plaza de Tiananmen, en junio de 1989.

Lo reveló un cable diplomático secreto británico que confirma la barbarie que intenta ocultar el Partido Comunista.

Algunas imágenes que se difundieron de la dramática jornada causaron indignación en el mundo.

“La estimación mínima es de 10.000 civiles asesinados“, dijo el entonces embajador británico en China Alan Donald, en un telegrama a Londres fechado el 5 de junio, un día después de la represión.

El documento difundido al público a más de 28 años del evento, se encuentra en los Archivos Nacionales de Gran Bretaña en Kew, y fue revelado por el sitio de noticias HK01, informó Independent.

El embajador explicó que la fuente de sus datos se la dio “un buen amigo” del Consejo de Estado de China.

Donald dio a continuación horribles detalles de la violencia desencadenada la noche entre el 3 y 4 de junio, día en que el ejército entró a Beijing, acorraló a los estudiantes que realizaban protestas pacíficas en favor de la democracia y pasó sobre ellos asesinándolos.

Foto: Tiananmen en junio de 1989. (Gauthier)

Las “atrocidades” en la Plaza Tiananmen de Beijing -agregó Donald- fueron ejecutadas por el 27 Ejército de la provincia de Shanxi, cuyas tropas fueron descritas como “60% de analfabetos catalogados como “primitivos”.

Fueron elegidos por el régimen comunista de Deng Xiaoping porque sus tropas eran “las más confiables y obedientes”.

Foto: Retrato del dictador Mao Zedong en la Plaza de Tiananmén el 10 de marzo de 2015. (AP Photo/Andy Wong)

Durante su avance, 27 transportes blindados APC abrieron fuego contra la multitud, tanto civiles como soldados, antes de atropellarlos con los tanques a una velocidad de 65 km/h, escribió el embajador.

Cuando los soldados llegaron a la Plaza de Tiananmen, “los estudiantes entendieron que les dieron una hora para abandonar la plaza, pero después de cinco minutos atacaron con sus APC“, escribió Donald.

La maldad inhumana fue expuesta con detalle en el telegrama.

Foto: Tiananmen, quince minutos de apocalipsis, describe Ursula Gauthier al publicar esta imagen. Esta imagen es parte de la realidad, ya que los restos de los miles de estudiantes aplastados por los tanques chinos, fueron recogidos con bullozer e icinerados, de acuerdo a revelaciones de un telegrama Alan Donald.

“Los estudiantes unieron sus brazos pero fueron arrasados, incluidos los soldados. Las tanques APC corrieron por encima de los cuerpos una y otra vez para hacer una ‘pasta’, y los restos fueron recogidos por un bulldozer”.

“Los restos se incineraron y luego se escurrieron por los desagües“, escribió el embajador.

La siguiente es una imagen despejada de las calles que se suele difundir:

Foto: Tiananmen con la calle despejada luego de la tragedia (Ursula Gauthier)

Además relató que soldados del ejército utilizaron balas expansivas dum-dum y “francotiradores dispararon contra muchos civiles de los balcones”.

“El ejército 27 ordenó no perdonar a nadie”, en tanto “los alumnos heridos suplicaban por sus vidas”.

“Luego que una niña de tres años resultó herida, a su madre le dispararon cuando ella acudió en su ayuda, al igual que otras seis personas”, escribió Donald.

Foto: Tiananmen momentos de drama (Ursula Gautier)

“A las ambulancias del ejército que intentaron ayudar les dispararon, al igual que una ambulancia chino-japonesa. Con la tripulación médica muerta, el conductor herido intentó embestir a los atacantes pero un arma antitanque lo hizo pedazos”, escribió el embajador.

Donald describió que las tropas dispararon contra sus propios oficiales.

“27 oficiales del ejército fueron muertos a tiros por sus propias tropas, al parecer porque vacilaron”, dice el macabro relato, que concluye con los 10.000 muertos.

A fines de junio de 1989, el gobierno chino había dicho que la supresión de los “disturbios contrarrevolucionarios” había matado a 200 civiles y varias docenas de policías y militares, según las agencia AFP, de acuerdo al reporte de Rthk.

Hoy el régimen comunista no permite el debate sobre el tema. Está prohibido en los libros de texto y los medios de comunicación. Además es censurado en Internet.

El profesor Jean-Pierre Cabestan, de la Universidad Bautista de Hong Kong, estudioso de la cultura china, dijo que la cifra británica era creíble, señalando que los documentos estadounidenses desclasificados recientemente dieron una evaluación similar.

“Son dos fuentes bastante independientes que dicen lo mismo”, dijo Cabestan, según Rthk.

No solo Tiananmen está en la historia de las atrocidades del Régimen Comunista Chino. Alrededor de 100 millones de personas han perdido la vida desde la toma de poder del Partido Comunista en 1949, y ahora, la comunidad internacional queda perpleja ante la confirmación de la sistemática Sustracción de Órganos de personas vivas, iniciada en 1999.

A través de La Gran Época.

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.