Redacción BLes– El presidente Trump rindió homenaje hoy en Shanksville, Pensilvania, a los casi 3.000 estadounidenses que perdieron la vida en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, y destacó por sobre todo el “sacrificio extraordinario” de los pasajeros del vuelo 93 que valientemente enfrentaron a los terroristas.
Durante una ceremonia solemne, el presidente Trump dio un sentido discurso, dejando absolutamente de lado la campaña presidencial por unos minutos. El homenaje se realizó en el lugar donde se estrelló el vuelo 93, en un campo rural de Pensilvania el 11 de septiembre de 2001.
Según lo reportado por Fox News, antes de aterrizar en Pennsylvania, el presidente Trump y la primera dama hicieron un minuto de silencio a bordo del Air Force One, a las 8:45 am, el mismo momento en que el primer avión chocó contra el World Trade Center aquel 11 de septiembre de 2001.

Una vez llegados al monumento de Shanksville y antes de tomar la palabra, se leyeron en voz alta los nombres de los 40 pasajeros y los tripulantes del vuelo 93, cada uno seguido del sonar de dos campanas. Finalizado ese pequeño homenaje el presidente Trump se subió al modesto escenario donde dijo unas palabras.
“Los héroes del Vuelo 93 son un recordatorio eterno de que sin importar el peligro, sin importar la amenaza, sin importar las probabilidades, Estados Unidos siempre se levantará, se mantendrá erguido y luchará”, dijo el presidente Trump, según notificó la Casa Blanca, frente al monumento de mármol con el nombre grabado de los 40 pasajeros y tripulantes que murieron mientras luchaban con los secuestradores por el control del avión.
En su cuenta de Twitter se puede leer el siguiente mensaje: “Los terroristas del vuelo 93 tenían un cuarto objetivo en mente: la capital de nuestra nación. Lo único que se interpuso entre el enemigo y un golpe mortal en el corazón de la democracia estadounidense fue el coraje y la determinación de 40 hombres y mujeres, los increíbles pasajeros y tripulación del vuelo 93″.
The terrorists on Flight 93 had a fourth target in mind: our nation's capital.
"The only thing that stood between the enemy and a deadly strike at the heart of American democracy was the courage and resolve of 40 men and women—the amazing passengers and crew of Flight 93." pic.twitter.com/ySfAsAgVmX
— The White House (@WhiteHouse) September 11, 2020
“Cuando los terroristas se apresuraron a destruir la sede de nuestra democracia, los 40 del vuelo 93 hicieron las cosas más estadounidenses: Hicieron una votación, y luego actuaron.”, continuó el presidente. “Juntos, cargaron contra la cabina, se enfrentaron al mal puro y, en su último acto en esta tierra, salvaron nuestra capital”.
Más tarde este mismo día pronunció unas palabras en el mismo lugar, el candidato demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, Joe Biden. En una cuidadosa coordinación, sus horarios fueron arreglados para que ambos candidatos no se cruzaran.
Vuelo 93
El vuelo 93 de United Airlines se dirigía el 11 de septiembre de 2001 a San Francisco desde Newark, Nueva Jersey. Pero cuatro secuestradores tomaron el control del vuelo y el avión no pudo aterrizar en destino. Tampoco llegó al objetivo planeado por los terroristas, que se cree que era el Capitolio de los Estados Unidos o la Casa Blanca, a solo 18 minutos de vuelo.
Las 44 personas a bordo murieron, incluidos los cuatro secuestradores, pero nadie en tierra resultó herido. Un grupo de pasajeros forcejeó con los terroristas y durante la lucha, los secuestradores estrellaron el avión en un campo cerca de una mina a cielo abierto recuperada en Stonycreek Township, a unas 130 millas (210 km) al noroeste de Washington DC, en lugar de ceder el control del avión a los pasajeros.
Andrés Vacca – BLes.com