Redacción BLes– El presidente Donald Trump aseguró que, a partir de las evidencias recolectadas por su equipo legal sobre el fraude electoral, ha cosechado más votos en Georgia que su rival demócrata Joe Biden.
“Ahora tenemos muchos más votos de los necesarios para dar vuelta la carrera presidencial en Georgia”, escribió el presidente Trump en su cuenta de Twitter el 30 de noviembre afirmando que “se produjo un fraude masivo a los votantes”.
We now have far more votes than needed to flip Georgia in the Presidential race. Massive VOTER FRAUD took place. Thank you to the Georgia Legislature for today’s revealing meeting!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 30, 2020
En las últimas semanas, los abogados de Trump han pedido a la legislatura estatal de Georgia que certifique la lista de electores republicanos, presentando pruebas de fraude electoral en una serie de audiencias.
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, ha dicho que no convocará a una Asamblea General para permitir que la legislatura celebre audiencias sobre reclamos de fraude electoral. Sin embargo, senadores estatales dijeron que no necesitaban su aprobación para hacerlo.
De hecho, el 30 de noviembre, el Subcomité de Elecciones del Senado de Georgia escuchó a testigos que alegaron una amplia gama de irregularidades, vulnerabilidades y malversaciones electorales.
Le recomendamos:
Asimismo, el organismo aprobó por unanimidad una moción que permitiría a un equipo de investigación encabezado por el investigador de Stanford, Jovan Pulitzer, realizar una auditoría de cada boleta de voto ausente emitida en el condado de Fulton, que ha visto informes generalizados de alteración de votos y fraude electoral.
Georgia Senate Subcommittee just passed a motion to request Fulton County Board of Elections make all absentee ballots cast in Fulton County available for inspection by the @JovanHPulitzer's group. pic.twitter.com/vSsNho1UpM
— TheSharpEdge (@TheSharpEdge1) December 30, 2020
“¡Gracias a la Legislatura de Georgia por la reveladora reunión de hoy!”, señaló el presidente Trump al respecto.
Ante la negación del gobernador Kemp de tomar en consideración las vastas pruebas de fraude electoral, el presidente Trump ha declarado que tiene que presentar su renuncia.
“Es un obstruccionista que se niega a admitir que ganamos Georgia, ¡POR MUCHO!”, expresó el mandatario por Twitter.
Hearings from Atlanta on the Georgia Election overturn now being broadcast. Check it out. @OANN @newsmax and many more. @BrianKempGA should resign from office. He is an obstructionist who refuses to admit that we won Georgia, BIG! Also won the other Swing States.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 30, 2020
“Amo el gran estado de Georgia, pero las personas que lo dirigen, desde el gobernador, @BrianKempGA hasta el secretario de estado [Brad Raffensperger], son un completo desastre y no tienen ni idea, o peor, nadie puede ser tan estúpido”, apuntó el presidente en otro tuit.
I love the Great State of Georgia, but the people who run it, from the Governor, @BrianKempGA, to the Secretary of State, are a complete disaster and don’t have a clue, or worse. Nobody can be this stupid. Just allow us to find the crime, and turn the state Republican….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 30, 2020
El abogado Lin Wood, cercano a la Casa Blanca, ha acusado repetidamente a Kemp y Raffensperger de estar corrompidos por el dinero del Partido Comunista Chino. Según informes, Kemp le dio a Dominion Voting Systems, que está bajo escrutinio por acusaciones de fraude electoral, un contrato de $107 millones solo dos semanas después de reunirse con el cónsul general de Houston de la República Popular China.
Los resultados de las elecciones en Georgia muestran que Biden ganó el estado por un estrecho margen: unos 12.000 votos de los 5 millones emitidos.
Sin embargo, el equipo legal de Trump ha aportado una gran cantidad de pruebas sobre un fraude electoral masivo que benefició al candidato demócrata. Por eso, los electores republicanos también han emitido votos en el Colegio Electoral.
Tanto representantes como senadores republicanos han adelantado que presentarán objeciones sobre los resultados electorales en la sesión conjunta del 6 de enero, que será la encargada de contar los votos del Colegio Electoral. El presidente Trump ha convocado a la ciudadanía a reunirse ese día en Washington D. C.: “Será emocionante”, aseguró el mandatario.
Miguel Díaz – BLes.com