Redacción BLes – El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha pedido a Occidente que se una para evitar que el Partido Comunista Chino (PCCh) aproveche sus intereses comerciales para dividirlos entre sí.
En una entrevista emitida el sábado 25 de diciembre, Trudeau afirmó que los dirigentes comunistas chinos han estado “enfrentando” a menudo a los países occidentales entre sí cuando compiten por el acceso a las oportunidades económicas con el país, informó Reuters.
“Hemos estado compitiendo y China ha estado, de vez en cuando, jugando muy inteligentemente con nosotros en un mercado abierto, de forma competitiva”, dijo a la televisión Global.
“Tenemos que hacer un mejor trabajo para trabajar juntos y mantenernos fuertes para que China no pueda jugar a los ángulos y dividirnos unos contra otros”, dijo Trudeau.
El líder canadiense argumentó que los países occidentales, debido a sus beneficios económicos, han dejado que el régimen chino dicte las condiciones.
Durante mucho tiempo, el PCCh ha aprovechado los costes de la mano de obra barata en China para atraer inversiones extranjeras, a condición de que Occidente y otros países tengan que guardar silencio sobre sus abusos internos de los derechos humanos.
A principios de diciembre, Trudeau criticó el historial de derechos humanos de China y se unió a otros aliados occidentales en un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 que se celebrarán en Beijing el próximo mes de febrero.
“Muchos socios de todo el mundo están extremadamente preocupados por las repetidas violaciones de los derechos humanos por parte del gobierno chino. Por eso anunciamos hoy que no enviaremos ninguna representación diplomática a los Juegos Olímpicos de Beijing”, dijo Trudeau a la prensa el 8 de diciembre.
Australia, Gran Bretaña y Estados Unidos también se unen al boicot diplomático. El gobierno del presidente Joe Biden citó lo que Estados Unidos califica de genocidio contra las minorías musulmanas en la región china de Xinjiang.
El PCCh acusó a esos países de hacer afirmaciones falsas, diciendo que violan “el principio de neutralidad política del deporte establecido por la Carta Olímpica y va en contra del lema olímpico ‘más unidos'”.
Dan Knight – BLes.com