Redacción BLes– La cadena de televisión estatal venezolana VTV estrenó esta semana fragmentos de una nueva serie de dibujos animados llamada “Super Bigote”, en la que el protagonista representa a Nicolás Maduro, el dictador socialista, que enfrenta “al imperio” de los Estados Unidos.
Los fragmentos transmitidos de la serie muestran a Maduro ilustrado con su vello facial que lo hace fácilmente reconocible. Aparece con un atuendo casi idéntico al del superhéroe estadounidense Superman, incluyendo una capa azul y ajustados pantalones rojos.
En el fragmento transmitido de poco más de un minuto, también se pueden ver a los “villanos” de la serie, que parecen representar al expresidente Donald Trump y a opositores venezolanos del régimen socialista.
Los supuestos villanos buscan generar caos “para tumbar” a Venezuela. En este contexto, el pueblo clama al superhéroe para que resuelva un apagón nacional provocado por un misil disparado por Trump para deshabilitar la red eléctrica del país.
Cabe destacar que Venezuela padece apagones regularmente debido a la pésima gestión del sistema eléctrico llevada a cabo por la dictadura socialista. Del mismo modo que sucede con el suministro de combustibles, alimentos, medicamentos y otras cuestiones clave para lograr el desarrollo de cualquier nación.
Sin embargo, esto no parece ser un inconveniente para Súper Bigote. El superhéroe llega inmediatamente aunque le advierten que es un ataque masivo, vuela y con un puño lleno de ‘súper fuerza’ logra destruir el misil que viajaba desde EE. UU. Rápidamente toda la energía eléctrica vuelve al país. El cómic termina con la figura de Súper Bigote presentado como “indestructible”.
La idea de “Super Bigote” surgió en 2019 durante una conferencia de prensa en la que Maduro se defendió con ironía de las acusaciones del expresidente de Ecuador, Lenin Moreno, quien había asegurado que el dictador chavista estaba detrás de las protestas violentas que se desataban en su país.
Moreno había sido elegido por una coalición de partidos de izquierda, pero rápidamente cuando asumió se separó de ella provocando un gran recelo en todo el arco político progresista.
En ese momento Moreno estaba intentando una quita del subsidio al gas, en contra de los sectores de izquierda que se oponían a la reforma por medio de la violencia, saqueando negocios y atacando a las fuerzas policiales hasta que finalmente lograron que el presidente diera marcha atrás con su política.
Luego Moreno anunció que las investigaciones hallaron vínculos entre los alborotadores y las fuerzas socialistas de Maduro, lo que provocó los posteriores dichos del dictador sobre “Super Bigote”.
Ya en el año 2013 Venezuela había estrenado una serie de dibujos animados llamada “Chávez en el cielo”, la misma fue lanzada por la televisión estatal y muestra al difunto presidente Hugo Chávez llegando al cielo y recibido por muchos líderes latinoamericanos de izquierda fallecidos, entre ellos Simón Bolívar y el guerrillero argentino Ernesto “Che” Guevara, mientras el símbolo estadounidense “Tío Sam” llega a un final catastrófico.
Este tipo de propaganda difundida por la televisión estatal venezolana, ha sido utilizada recurrentemente por la dictadura de Maduro, en un intento de llegar a los más niños y también a los adultos por la supuesta simpatía de las animaciones.
Andrés Vacca – BLes.com