Redacción BLes– Este domingo 19 de diciembre se celebran las elecciones en Hong Kong, el territorio que alguna vez fue democrático y ahora es dominado por el Partido Comunista Chino (PCCh). Durante el último año el régimen chino logró eliminar a toda la oposición, encarcelando a sus líderes y legislando en su contra. Ahora desde el exilio muchos hongkoneses instan a votar en blanco en modo de protesta.
Las elecciones de este domingo deberían haberse realizado 18 meses atrás. Pero los líderes comunistas en ese entonces las suspendieron alegando que llevarlas a cabo implicaría un riesgo para la población teniendo en cuenta el escenario pandémico, a pesar que el régimen chino casi no reportaba contagios ni muertes.
Desde ese momento hasta ahora, el PCCh se encargó de eliminar toda forma de oposición, encarcelando a sus líderes inventando cualquier tipo de causa y desarrollando legislaciones que permiten la opresión del régimen comunista y eliminan la posibilidad de participación democrática de los opositores.
“Para el pueblo de Hong Kong no hay muchas opciones ahora que aceptar elecciones ilegítimas. El parlamento va a ser un sello de goma para Beijing y esta elección no tiene ningún elemento democrático”, dijo desde el exilio el ex legislador Ted Hui, reportó The Guardian.
En la ciudad de Hong Kong, con casi 8 millones de habitantes, el comunismo logró erradicar el movimiento a favor de la democracia encarcelando, silenciando u obligando a exiliarse en el extranjero a sus líderes, en virtud de la ley de Seguridad Nacional impuesta en 2020.
A partir de la polémica ley impuesta por el PCCh, se autorizó que el gobierno central de Beijing establezca una oficina de seguridad nacional en Hong Kong, cuya labor es ‘confrontar la subversión al poder estatal, el terrorismo, el separatismo y las conspiraciones con fuerzas extranjeras’.
El alcance de estas tareas resulta tan abstracto que finalmente son las autoridades quienes, de forma subjetiva, determinan a su antojo que implica incumplir con esos asuntos. Así es como han logrado durante los últimos meses posicionar a toda voz disidente en la ilegalidad, logrando silenciar a la oposición.
Paralelamente, este año el parlamento chino votó a favor de un proyecto de ley que aumenta considerablemente el control de Beijing sobre el ya debilitado sistema electoral de Hong Kong.
La reforma electoral redujo la representación democrática en la ex colonia británica e introdujo un mecanismo a través del cual el PCCh examina la lealtad de los políticos al régimen chino.
De este modo, solo los llamados “patriotas” pueden presentarse como candidatos para cargos políticos en Hong Kong, reportó Fox News.
“Solo aquellos que no estén en contra del gobierno son ‘patriotas’”, dice Hui, en relación a la nueva legislación.
El nuevo sistema redujo la proporción de legisladores que los habitantes de Hong Kong pueden elegir directamente del 53% al 22%. Además, un comité electoral nombrado por Beijing, ahora tiene el poder de llenar 40 de los 90 escaños con sus propios miembros.
La votación del domingo sigue a un período tumultuoso en Hong Kong, donde en 2019 se produjeron grandes protestas contra la injerencia de Pekín en los asuntos locales, desatando meses de disturbios y represión policial.
Los líderes exiliados del movimiento democrático han pedido a los hongkoneses que voten en blanco este fin de semana o que boicoteen el proceso, reportó el Daily Telegraph.
Hong Kong busca mantener la apariencia de una elección normal, las pancartas electorales se pegan en paredes y barandillas de la ciudad, mostrando un candidato tras otro que promete restaurar la “estabilidad” en Hong Kong.
Sin embargo resulta evidente con sólo interpretar las legislaciones impuestas durante el último año que las libertades y la democracia han sido completamente eliminadas. Hong Kong este domingo tiene elecciones, pero sus habitantes solo tienen la posibilidad de elegir entre miembros del régimen comunista, responsable de la opresión y decadencia de la excolonia británica.
Andrés Vacca – BLes.com