Redacción BLesDurante su campaña electoral el candidato demócrata a presidente, Joe Biden, habló en reiteradas ocasiones sobre sus primeros años en los movimientos de derechos civiles y religiosos. Dijo “haber sido criado” en su adolescencia en una iglesia negra en Wilmington, Delaware, donde había participado en la organización de protestas contra la segregación, a principios de la década de 1960, pero sus dichos fueron recientemente refutados por el periódico Washington Free Beacon.

“Me crie en la iglesia negra”, dijo el año pasado Biden durante un discurso ante la coalición Rainbow PUSH. “Íbamos a sentarnos en la iglesia del reverendo Herring, nos sentábamos allí antes de salir e intentábamos cambiar las cosas cuando era un niño en la universidad y en la escuela secundaria”.

La iglesia de la que Biden aseguró haber pertenecido durante años en su adolescencia y juventud, la Union Baptist Church, era una importante iglesia afroamericana en Wilmington. El pastor de la Iglesia era el reverendo Otis Herring. Según los testimonios brindados por miembros pertenecientes a la Iglesia, Biden hizo amistad con Herring pero recién en su adultez y nadie reconoce siquiera haberlo visto durante su adolescencia. 

Juanita Matthew, es una de las testigos contactadas por Free Beacon, quien también afirmó que es cierto que Biden y el reverendo Harris tuvieron una relación de amistad, pero la misma habría comenzado con el acercamiento del candidato a presidente a la Iglesia en 1972, cuando falleció su esposa e hija en un accidente automovilístico, pero de ninguna manera cuando era adolescente. 

La comunidad afroamericana abarca históricamente entre un 12 y 13 por ciento del total del electorado de Estados Unidos según las estimaciones. Con el objetivo de cautivar esos votos, evidentemente Joe Biden mantiene la misma lógica demócrata de querer mostrar una relación de aparente cercanía con la comunidad afroamericana, a pesar que su pasado no lo indique de ese modo. 

Esta actitud lo llevó a inventar o exagerar historias en reiteradas ocasiones, para aparentar una mayor afinidad con la comunidad negra y la lucha de sus derechos de igualdad racial. Por este motivo es que se niega a condenar la brutalidad de las manifestaciones de agrupaciones como Black Lives Matter y ANTIFA.

Durante su campaña como precandidato presidencial, Biden, en un evento en Carolina del Sur en octubre de 2019, alegó haber realizado su carrera universitaria en la Universidad Estatal de Delaware, sin embargo según un nuevo informe de The Washington Times, la universidad históricamente negra refutó las afirmaciones del candidato demócrata.

“Comencé en una HBCU, estado de Delaware; ahora, no quiero escuchar nada negativo sobre el estado de Delaware”, dijo Biden a la audiencia, provocando risas entre el público, como se muestra en el video. 

El encargado de desmentir la falacia de Biden fue el director del servicio de noticias del estado de Delaware, Carlos Holmes quien aseguró el jueves pasado que Biden nunca fue estudiante en la DSU y que su participación en el instituto solo se limitó a dos charlas para los discursos de apertura anual.

“El vicepresidente Biden no asistió a DSU”, dijo Holmes en un correo electrónico enviado el jueves al Washington Times. “Solo, fue el orador principal de Commencement en 2003 y 2016, y durante el primero recibió un doctorado honorario”.

El año pasado, el candidato ya había recibido algunas acusaciones que aseguraban que nunca había asistido a la DSU, pero no fue hasta el correo enviado por Holmes que se constató oficialmente la falacia de Biden.

En otra ocasión también dijo que su familia y parientes eran mineros del carbón. Pero tal como informa The Federalist, cuando salieron a la luz las infantiles mentiras lo obligaron a retractarse de sus dichos.

Según el informe de The Federalist, la primera postulación de Biden a la presidencia en los años 80, se frustró por la deshonestidad en sus dichos sobre su historial académico y su plagio sobre la biografía y los dichos del político laborista británico, Neil Kinnock, los cuales incorporó como propios en sus discursos.

Andrés Vacca – BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.