El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una ley para “garantizar que las víctimas de la pornografía infantil y otros delitos de abuso sexual infantil reciban una indemnización por el daño que han sufrido” informó la Casa Blanca el 7 de diciembre.
El comunicado dice también que Estados Unidos será seguro de nuevo al proteger a su gente y especialmente a los niños del salvajismo de la explotación y el abuso sexual.
También puntualiza el orgullo del mandatario al firmar esta “Ley de Asistencia a las Víctimas de la Pornografía de Amy, Vicky y Andy”.
El nombre de la Ley deriva del de “las víctimas de algunas de las series de pornografía infantil de mayor circulación en el mundo. ‘Amy’ llevó su caso a la Corte Suprema y ‘Andy’, quien es ayudado por los incansables defensores de la Clínica Legal para Víctimas del Crimen de Utah, es un residente de Utah”, de acuerdo con la página Child Victims.
La misma organización calcula en 3.000 millones de dólares el dinero que mueve el mercado de la pornografía infantil.
A su vez, la Casa Blanca señala que en el año 2015 los niños identificados en material pornográfico fueron 8.600 y se han duplicado, llegando a 16.000, y por eso el deber de detener ese azote contra los niños y la sociedad.
El presidente ha trabajado intensamente por la protección de los derechos humanos y en abril de 2018 firmó otras dos leyes para combatir el tráfico sexual online.
Las leyes reciben los nombre de: La Ley de Lucha contra el Tráfico Sexual en Línea (FOSTA por sus siglas en inglés), y el Proyecto de Ley del Senado para dejar de Habilitar a los Traficantes Sexuales (SESTA por sus siglas en inglés).
“Mi administración se centrará en poner fin a la práctica absolutamente horrible de la trata de personas”, fueron palabras de mandatario al firmar estas leyes.
José Ignacio Hermosa – BLes