Este miércoles un fuerte sismo de mediana magnitud se registró en diferentes regiones de la zona central de Chile, sintiéndose particularmente en edificios de la capital y sin que se reporten hasta el momento víctimas o daños materiales.
El temblor tuvo su epicentro en las cercanías del puerto de San Antonio, unos 120 kilómetros al noroeste de Santiago, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), los reportes señalan que el sismo se registró a las 14.12 hora local (17:12 GMT) y tuvo una profundidad de 40 kilómetros.
Fue un remezón que se sintió especialmente en los edificios altos de Santiago y entre las ciudades de Salamanca y Talca, en una franja de 570 kilómetros de los más de 4.000 de largo que tiene el país.
Chile se encuentra ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde los terremotos suceden a menudo, con tsunamis cerca de las zonas costeras.
El más reciente terremoto fuerte fue en 2010 cuando un movimiento de magnitud 8,8 fue seguido de un poderoso tsunami en el que perdieron la vida unas 525 personas y al menos 26 quedaron desaparecidas.
Información de AP