Una reunión de carácter extraordinario tendrá lugar en el Salón Simón Bolívar de la sede de la OEA en Washington este jueves para revisar la situación en Nicaragua, según un comunicado de prensa divulgado el miércoles.

El encuentro se realizará a las 10:00 EST (15:00 GMT) y el orden del día incluye la presentación del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y será trasmitida a través de la página digital y la cuenta de Facebook de la OEA y de la Voz de América.

El anuncio llega un día después de que el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, pusiera más presión al gobierno de Daniel Ortega para que permita conocer de primera mano la situación y condición de salud de la jefa de prensa del canal 100 % Noticias, Lucía Pineda Abau, arrestada y a la espera de juicio en Nicaragua.

Alvarado Quesada adelantó a reporteros que llevaría a la OEA el 27 de diciembre este caso.

Costa Rica ha pedido por la vía diplomática al gobierno de Daniel Ortega que permita el acceso a la jefa de prensa del canal 100 % Noticias, Lucía Pineda Abau, quien fue arrestada y está a la espera de juicio en Nicaragua. Pineda Abau tiene doble nacionalidad, nicaragüense y costarricense.

La periodista, crítica con el gobierno de Ortega, fue arrestada la pasada semana en medio de una escalada del gobierno de Ortega contra los medios independientes, así como contra organismos y activistas de derechos humanos.

La acusan de supuestos delitos de “provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas”. La audiencia inicial está programada para el próximo 25 de enero de 2019.

El Ministerio Público de Nicaragua sostiene que Pineda Abau presuntamente propició e “incitó al odio” por razones de discriminación política, “difundiendo en la televisora y en redes sociales informaciones falsas y sin corroborar, con la intención de generar zozobra y odio radical hacia los simpatizantes y miembros del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional”.

La periodista Lucía Pineda Abau está detenida y a la espera de juicio en Nicaragua.
La periodista Lucía Pineda Abau está detenida y a la espera de juicio en Nicaragua.

La crisis política que vive Nicaragua se ha agravado desde las protestas populares entre abril y mayo pasado contra el gobierno de Ortega, que dejaron más de 300 muertos en la nación centroamericana.

Amenazas y fabricación de delitos

La arremetida del gobierno de Nicaragua en los últimos días incluye a medios independientes, organismos y activistas de derechos humanos del país.

El respetado periodista, Carlos Fernando Chamorro, dijo esta semana en entrevista con Reuters que se siente “amenazado” por la “represión” del gobierno del presidente Ortega contra los medios de comunicación y aseguró que el periodismo en el país centroamericano vive su peor momento.

Fernado Chamorro aludió a que bajo las órdenes de Ortega, las autoridades vetaron a varias ONG críticas, cerró un canal de TV opositor, apresó a su director y otros periodistas, expulsó a dos misiones de derechos humanos de la OEA y desbarató sus propias oficinas, desde donde dirigía dos programas de noticias televisivos y un diario digital.

“Nunca en la historia en Nicaragua se ha producido una agresión tan grave como esta”, dijo Chamorro. “El periodismo vive su peor momento por la oleada represiva del gobierno”, agregó.

“Están fabricando delitos, son delitos inexistentes que en esencia están criminalizando la labor del periodista”, expresó Chamorro, quien ganó en 2010 el premio Maria Moors Cabot, el más antiguo reconocimiento internacional en el periodismo.

A través de Voz de América

Ir a la Portada BLes.com. 

¿Conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.