Redacción BLes – ¿Qué es la ideología de género y por qué apunta a los niños? Es la pregunta que se hace un número creciente de padres preocupados por lo que le inculcan a sus hijos en los colegios.
En un diálogo con BLes, Agustín Laje (Escritor, Argentina), David Schlereth (Diputado Nacional, Argentina) y Álvaro Dastugue (Diputado Nacional, Uruguay) debaten sobre las amenazas que representa introducir este adoctrinamiento en los establecimientos educativos.
“Nuestras escuelas les están enseñando a nuestros niños que nacemos sin sexo, sexo ‘X’, por decirlo de alguna forma”, dice Dastugue y expone que, según la ideología de género, “el sexo se va a adquirir a través de una construcción social a lo largo del tiempo”.
Le puede interesar: ‘Con mis hijos no te metas’: el movimiento que está haciendo historia en Perú y se expande con fuerza por Latinoamérica.
En efecto, en varias cartillas educativas, que han contado con la participación del Fondo para la Población de Naciones Unidas y Unicef, se señala: “Tradicionalmente hemos comprendido que el sexo determina la condición de ser mujeres u hombres; sin embargo, esto no es así”.
“Se debe empezar por deconstruir la idea de que solo existen dos sexos y abrir la posibilidad de entenderlos más allá de aquello que históricamente se nos ha enseñado”, prosigue el citado documento.
En este video se ve el comportamiento que estos políticos -como Dastugue y Schlereth- e intelectuales -como Laje- desean evitar en los niños:

El legislador uruguayo critica que justamente se trata de algo “totalmente anticientífico, total y puramente ideológico”.
Denuncia que incluso en su país este adoctrinamiento no solo se ha inmiscuido en las escuelas sino también en los organismos del Estado, donde a los empleados “les están enseñando lo mismo”.
El despertar de un gigante adormecido

El año pasado fue crucial para la sociedad argentina, al verse interpelada por el debate sobre la legalización del aborto.
“Hubo un punto de inflexión en un sector que estaba totalmente adormecido y que de golpe despertó”, apunta el politólogo Agustín Laje acerca de la denominada “ola celeste”, el movimiento espontáneo -de padres, jóvenes, creyentes, etc.- que salió a las calles para impedir la despenalización del aborto.
Posteriormente, llegando a fin de año, este mismo sector salió a manifestarse en contra de la reforma de la ley de Educación Sexual Integral (ESI) denunciando que, en efecto, se trataba de imponer la ideología de género en los colegios.
“Creo que muchos sectores de la población están advirtiendo que estamos en una crisis mucho más profunda de valores”, agrega por su parte el Diputado Nacional David Schlereth detallando que a partir de estas leyes (como la del aborto o la ESI) se quiso poner en riesgo “el valor de la familia, el valor de la vida, el respeto, la libertad de conciencia y las libertades individuales”.
Le puede interesar: Lo que necesita saber sobre el informe anual de Planned Parenthood.
Laje expone que detrás de estas “políticas públicas” hay intereses muy poderosos que impulsan el control de la natalidad en el mundo.
Allí incluye, por ejemplo, a multimillonarios como Rockefeller, Bill Gates, George Soros y Planned Parenthood.
Además agrega a las universidades, que son las “fábricas culturales que han producido en serie esto de la ideología de género”.
Por último, y no por eso menos importante, en esa lista agrega a los medios masivos de comunicación, los partidos políticos y los movimientos sociales organizados.
Sin embargo, “a respuesta de este Goliat, está naciendo un David“, dice esperanzado el intelectual argentino.