Los radares de los estados de Illinois y Kentucky, en Estados Unidos, fueron repentinamente deslumbrados, el 10 de diciembre, por fuertes destellos cuya causa aún se desconoce.
La poderosa interferencia fue similar a la generada por una gran tormenta eléctrica, lo que evidentemente no ocurría en ese momento, dejando atónitos a los funcionarios del Servicio Meteorológico Nacional, de acuerdo con la información suministrada por Courier & Press.

A partir de ese momento se difundieron todo tipo de teorías tratando de hallar explicaciones para el insólito fenómeno.
Entre las teorías estuvieron las bandadas de pájaros, fuentes extraterrestre, sustancias químicas arrojadas desde el espacio por el gobierno para regular el clima, un gran meteoro, etcétera.
Interesting radar return over Wabash County IL, moving south off KPAH radar. pic.twitter.com/wmLGWtXxid
— NWS Paducah (@NWSPaducah) December 10, 2018
Al día siguiente un tweet del usuario Eyewitness News Wayne Hart pareció arrojar luz sobre el suceso, informando que se trataba de cargas de paja arrojadas desde un gran avión militar, lo que a veces se utiliza durante ejercicios de entrenamiento.
“La información de un piloto parece confirmar que la paja fue el misterioso eco del radar que atravesó #tristatewx al final de la tarde del lunes. El Control de Tráfico Aéreo de EVV le dijo al Piloto que la paja fue liberada por un C130 militar al noroeste de Evansville”, expresó el mensaje.
No obstante, las bases militares cercanas, Fort Campbell en Kentucky y Scott Air Force Base en el oeste de Illinois, no lo confirmaron.
“Cualquiera que fuera la aeronave, no era una nave de la base Scott de la Fuerza Aérea”, dijo el sargento Thomas Doscher el martes, 11 de diciembre, por la mañana.
Por su parte, la Administración Federal de Aviación y del aeropuerto de Evansville no dieron respuesta a las solicitudes de información solicitadas por Fox News, el miércoles 12 de diciembre, por lo que aún subsiste el misterio alrededor de los poderosos destellos que interfirieron los radares cercanos al área.
José Ignacio Hermosa – BLes
Ir a la Portada de BLes.com.