El condado de McHenry, en Illinois, Estados Unidos, obtuvo 10 millones de dólares de fondos federales al alojar en su cárcel a los inmigrantes ilegales detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE por la sigla en inglés, informó el 5 de diciembre el Chicago Sun Times.

Esto ocurrió porque el condado firmó en la primera década de los años 2000 un contrato de alquiler de camas con el ICE, por valor de siete millones de dólares por el servicio, con una duración de 10 años, el cual se renovó en el año 2015.

Centro de detención del condado de McHenry.

El precio estipulado por recluso fue de 95 dólares por día, lo que al final del año representará los 10 millones de dólares que recibirá el condado en sus fondos generales, que alcanzan alrededor de 80 millones, y que se usan para pagar el sistema judicial, el personal de oficina de administración y las facturas de calefacción y electricidad.

La cárcel del lugar alojó a 270 inmigrantes ilegales, en promedio, cada día.

“Todavía tenemos todo tipo de capacidad disponible en nuestra cárcel, así que estamos utilizando esa capacidad de una manera que tiene sentido para nosotros en términos de ingresos” fueron la palabras de Peter Austin, administrador de McHenry.

Imagen de archivo

Para algunos esta asociación entre el condado y el ICE no es la mejor, porque monetiza las detenciones del ICE.

Por su parte, el teniente Mike Lukas, de la Oficina del Sheriff del condado de McHenry dijo que el condado también recibe dinero por el transporte, y en el 2017 la cuenta por este concepto alcanzó los 450.000 dólares.

“Es beneficioso para el condado porque hay trabajos que no estarían aquí si no estuviéramos haciendo esto“, dijo el teniente en apoyo al contrato.

Por otro lado, Carlos Acosta, miembro de la junta del condado, si bien cree que hay que revisar esa política, también concluye que suspenderla deterioraría las circunstancias de los inmigrantes.

“He tenido la oportunidad de visitar otros centros de detención en Illinois y las condiciones eran bastante malas. … Ese es el otro lado del argumento, si cerramos la instalación y continuamos por este camino hacia la detención indefinida, ¿vamos a poner a estos inmigrantes en una situación peor?“, dijo Acosta, según el mismo medio.

José Ignacio Hermosa – BLes

Ir a la Portada de BLes.com.

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.