Redacción BLes – La secretaria de Seguridad Interior estadounidense, Kirstjen Nielsen, declaró el jueves que, a partir de ahora, los solicitantes de asilo en la frontera sur de EE. UU. deberán esperar en México la decisión del tribunal migratorio.

Nielsen dijo que la antigua política de “detener y liberar” se transformará en otra de “detener y devolver”, para así eliminar uno de los “incentivos” fundamentales de la migración ilegal, de acuerdo a Europa Press.

México, por su parte, declaró que autorizará la estancia de los solicitantes de asilo en Estados Unidos, “por razones humanitarias y con carácter temporal”. 

En este sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores, aclaró en un comunicado que la situación es coyuntural y no constituye un esquema de “Tercer País Seguro, en el que se obligaría a las personas migrantes en tránsito a solicitar asilo en México”, sin perjuicio de que puedan hacerlo voluntariamente.

“El Gobierno de México reitera que toda persona extranjera deberá observar la Ley mientras se encuentre en territorio nacional”, concluyó la secretaría en relación a las situaciones que se han vivido tras la llegadas masivas de las caravanas de inmigrantes a la ciudad fronteriza de Tijuana.

El anuncio llega dos días después de que ambos países se comprometieran a destinar 35.600 millones de dólares para el desarrollo de Honduras, Guatemala, El Salvador y el sur de México, en un intento por mitigar el movimiento migratorio en la región.

Ir a la Portada de BLes.com.

¿Conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.