Redacción BLes– El gobernador de Mississippi, Tate Reeves, confirmó el domingo que en caso de que la Corte Suprema deje sin efecto Roe v. Wade, su estado aplicará una ley que prohibirá la mayoría de los abortos. ‘No hay derecho garantizado al aborto’ en la Constitución de los Estados Unidos, aseguró el líder republicano.
Durante una reciente aparición en CNN, Reeves informó sobre su posición respecto al asunto del aborto y aseguró que ese tema debe dejarse en manos de los estados individuales y no deben ser las leyes federales las que legislen al respecto.
En este sentido, Reeves celebró que la Corte Suprema escuchara los argumentos orales centrado en la prohibición del aborto de 15 semanas de su estado, que tiene el potencial de limitar el acceso al aborto en todo el país.
Cuando se le preguntó sobre si la ley se haría cumplir en caso de revocarse Roe v. Wade, respondió con determinación: “Eso es un sí”, y agregó “haré todo lo que pueda para proteger las vidas de esos niños”.
Durante la entrevista, el gobernador de Mississippi también argumentó que el aborto no es un derecho garantizado constitucionalmente y por lo tanto no tiene razón de ser una legislación federal que imponga este supuesto derecho a nivel nacional, salteando los intereses e ideales de todos los estados.
“Si lees la Constitución, en mi opinión, no hay ningún derecho garantizado al aborto en nuestra Constitución de Estados Unidos”, continuó. “Y además, no solo no hay un derecho garantizado, tampoco hay nada en la Constitución que prohíba a los estados individuales promulgar sus propias leyes. Y después de todo, eso es realmente lo que pretendían los padres fundadores, para cualquier tema que no sea explícito en la Constitución debe dejarse a los estados y las legislaturas estatales y el proceso democrático”.
El miércoles de la semana pasada, la Corte Suprema escuchó los argumentos orales en el caso Dobbs v. Jackson Women’s Health, a través del cual el estado de de Mississippi está solicitando anular un fallo de un tribunal inferior que bloquea la entrada en vigor de la ley estatal que prohíbe los abortos en los embarazos que poseen más de 15 semanas de gestación.
Aún la Corte no se expidió sobre el caso, lo que genera inquietud en ambos lados de la grieta, dado que las reglas sobre el aborto podrían verse modificadas rotundamente según lo que decidan los jueces.
Cuando la Corte se expida podría rechazar la prohibición de 15 semanas de Mississippi, alegando que va en contra de la antigua legislación de Roe, lo que implicaría que la situación se mantenga a como está hoy, aunque marcando un nuevo precedente que le quita autoridad a los estados particulares de establecer sus propias normativas al respecto.
Sin embargo, la composición más conservadora de la corte, 6-3 desde la incorporación de la jueza Amy Coney Barrett, mantiene la esperanza entre los conservadores y sectores provida de que en esta oportunidad la Corte podría validar la legislación de Mississippi, lo cual implicaría ir en contra del fallo de Roe v. Wade.
La esperanza de los conservadores también se sustenta en el hecho de que la Corte haya aceptado escuchar este caso tan cercano y opuesto a Roe podría ser un indicio de su voluntad de remodelar el precedente.
Más allá de las esperanzas, nada está asegurado aún, ni está claro qué tan dispuestos están los miembros de la Corte a modificar la situación actual, ya que el tribunal sólo necesita cuatro jueces para aceptar escuchar un caso y cinco para emitir una decisión mayoritaria.
La situación ideal para los sectores provida, sería la derogación total de Roe, lo cual permitiría devolver el asunto a las legislaturas estatales, lo cual, siguiendo la Constitución nacional, es la vía democrática más adecuada para regular el acceso al aborto.
Según Reeves, luego de escuchar los argumentos de la Corte Suprema la semana pasada y a juzgar por la línea ideológica conservadora de la mayoría de los jueces, cree que el movimiento provida obtendrá una gran victoria cuando la Corte Suprema emita su fallo sobre el caso de Mississippi.
“Este ha sido un momento decisivo en la historia de Estados Unidos durante la última semana, como este caso que muchos de nosotros en el movimiento pro-vida hemos esperado que llegue a la corte durante muchos años”, dijo el gobernador a CNN
Andrés Vacca – BLes.com