La Secretaria de Gobernación de México comunicó que se identificaron dos integrantes de la caravana de migrantes, buscados por la policía por asesinato y tráfico de drogas, y fueron deportados a Honduras, su país de origen.
Contra Adín Josué “N” de 21 años, hay orden de captura vigente por delitos relacionados con droga, y también contra Juan Carlos “N” de 47 años, por su probable relación en el homicidio de tres personas.
Los hombres fueron detenidos en puntos de control del estado mexicano de Chiapas, que limita con Guatemala al sur, y luego fueron trasladados por vía aérea para ser entregados a las autoridades de su país para que se adelante el proceso legal que los requiere.
El boletín 384/18 del 30 de octubre señaló que la identificación de los individuos fue producto de la acción de inteligencia conjunta de la Policía Federal de México, el Instituto Nacional de Migración y autoridades de otras naciones.
“El arresto se llevó a cabo como parte de un esfuerzo conjunto entre la Policía Federal de México y el Instituto Nacional de Migración (INM) en conjunto con Interpol, dijo la Secretaría de Gobernación de México”, cita el medio Daily Wire.
Ya se sabía
Desde el 23 de octubre el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos manifestó que la caravana estaba infiltrada de delincuentes y miembros de pandillas.
“@DHSgov puede confirmar que hay individuos dentro de la caravana que son miembros de pandillas o tienen historias criminales significativas”, es la traducción del mensaje enviado por Twitter.
Asimismo, Sara A. Carter, una periodista de Fox News que transitó junto a los migrantes declaró haber encontrado a pandilleros.
“Me topé con varios jóvenes pandilleros de MS 13”, fue lo dicho por ella.
Los integrantes de la caravana de migrantes, que avanza hacia Estados Unidos, han causado muchas preocupaciones sobre todo al país que se han proyectado como destino; recientemente el vicepresidente Mike Pence, dijo que le habían comunicado sobre quién los financiaba.
“Me dijo que la caravana que ahora atraviesa México en dirección a la frontera sur fue organizada por organizaciones de izquierda y financiada por Venezuela”, expresó el alto dignatario refiriéndose a Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras como su fuente.
José Ignacio Hermosa – BLes