Redacción BLes– La justicia encontró inocente a Kyle Rittenhouse, el adolescente acusado del asesinato de dos personas durante disturbios en Kenosha, Wisconsin, tras defenderse del ataque de unos manifestantes en 2020. Sin embargo, los medios hegemónicos y las redes sociales están difundiendo una serie de datos falsos sobre los hechos buscando desacreditar el veredicto y responsabilizar al joven.
Personas influyentes y de renombre, incluidos legisladores, periodistas y estrellas de Hollywood, se convirtieron en fuentes de información errónea sobre el caso Rittenhouse.
Algunos lo harán intencionadamente, otros por desconocimiento, pero la realidad es que peligrosamente están mostrando una realidad que no es la que fue aceptada por el jurado que absolvió de todos los casos que cargaba Rittenhouse.
El domingo, en “Face the Nation” de CBS, el periodista Mark Strassman dijo falsamente que Rittenhouse “llegó desde Illinois armado para la batalla”.
La versión del periodista busca con clara intención determinar sin ningún tipo de prueba que los crímenes por los que se lo acusa a Rittenhouse se deben a un supuesto caso de violencia racista perpetrado por un supremasista blanco que cruzó la frontera armado con el objetivo de asesinar gente.
Sin embargo, la descripción de Strassman no toma en cuenta los testimonios de la corte y los documentos policiales que aseguran que el rifle Smith & Wesson M&P 15 que utilizó, ya estaba en Wisconsin antes de su viaje a través de las fronteras estatales, y que los disparos fueron efectuados para defenderse de un grupo de atacantes.
Por otro lado, medios como Independent informaron falsamente que Rittenhouse disparó contra tres hombres negros. Mientras que la realidad confirmó que disparó a tres hombres, dos de manera mortal, y todos eran blancos, al igual que Rittenhouse. Por lo cual no tiene sentido hablar de un caso de racismo u opresión de blancos hacia negros como se intenta imponer.
El propio presidente Joe Biden, mientras se encontraba en campaña durante el 2020, comparó a Kyle Rittenhouse con “supremacistas blancos y grupos de milicias” durante un video publicado en su Twitter, en respuesta al entonces presidente Trump luego de uno de los debates presidenciales.
El caso de Rittenhouse, pareciera estar siendo utilizado políticamente por aquellos sectores de izquierda que promueven la eliminación de portación de armas y el fomento de agrupaciones radicales como Black Lives Matter, que pretenden imponer la idea de que existe una opresión de los blancos sobre los negros como consecuencia de una especie de racismo sistémico.
Sin embargo, la historia que determinó la justicia nada tendría que ver con la idea que se intenta imponer, sino más bien se habría tratado de un caso de legítima defensa.
El 25 de agosto de 2020, Rittenhouse, de 17 años en ese momento, disparó en defensa propia contra tres hombres, dos de manera mortal, luego de haber sido atacado por estas personas quienes habrían querido sustraer su arma.
Los videos y testigos, fueron quienes confirmaron que esta versión era la real, a pesar que los medios hegemónicos intenten utilizar el caso para imponer la idea de que Estados Unidos es un país racista que oprime a los negros.
El propio Rittenhouse aseguró durante una entrevista con Tucker Carlson que apoya las manifestaciones pacíficas y el movimiento Black Lives Matter, pero que no está a favor de la violencia y el arrebato por parte de personas violentas, tal como sucedió repetidamente durante las protestas raciales durante el 2020.
También insistió en que no es en absoluto racista. “Este caso no tiene nada que ver con la raza”, dijo Rittenhouse. “Nunca tuvo nada que ver con la raza. Tenía que ver con el derecho a la legítima defensa. No soy una persona racista. Apoyo el movimiento BLM. Apoyo la manifestación pacífica. Creo que es necesario un cambio”.
Andrés Vacca – BLes.com