Redacción BLes– Líderes y congresistas de América Latina criticaron duramente la legalización del aborto en Argentina.
La aprobación de la controvertida ley, sancionada el miércoles a la madrugada por el Congreso de la Nación, permite acceder libremente al aborto hasta la semana 14 de gestación.
Asimismo, la normativa permite que las menores de edad también puedan realizarse abortos. Las menores de 13 años podrán hacerlo con la asistencia de al menos uno de sus padres o representante legal. En tanto, que las que tengan entre 13 y 16 solo necesitarán autorización si el procedimiento compromete su salud. Las mayores de 16 podrán decidir someterse a un aborto por sí solas.
La polémica medida, impulsada por el presidente izquierdista Alberto Fernández, provocó una ola de rechazos, no solo en Argentina, sino en el resto de América Latina.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lamentó la decisión del vecino país y aseguró que, si depende de él o de su gobierno, el “aborto jamás será aprobado” en Brasil.
El líder brasileño expresó su profundo lamento por las vidas de los niños argentinos, los cuales, dijo, a partir de ahora estarán sujetos a ser cortados en el vientre de sus madres con el consentimiento del Estado.
“¡Lucharemos siempre para proteger la vida de los inocentes!”, recalcó Bolsonaro en Twitter.
– Lamento profundamente pelas vidas das crianças argentinas, agora sujeitas a serem ceifadas no ventre de suas mães com anuência do Estado. No que depender de mim e do meu governo, o aborto jamais será aprovado em nosso solo. Lutaremos sempre para proteger a vida dos inocentes!
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) December 30, 2020
En el mismo sentido se pronunció el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, quien apuntó que Argentina ha “legalizado la barbarie” al legalizar el aborto.
Le recomendamos:
“Brasil permanecerá en la vanguardia del derecho a la vida y en la defensa de los indefensos, sin importar cuántos países legalicen la barbarie del aborto indiscriminado, disfrazado de ‘salud reproductiva’, ‘derechos sociales’ o como quiera que sea”, declaró.
O Brasil 🇧🇷 permanecerá na vanguarda do direito à vida e na defesa dos indefesos, não importa quantos países legalizem a barbárie do aborto indiscriminado, disfarçado de “saúde reprodutiva” ou “direitos sociais” ou como quer que seja. pic.twitter.com/Y2UgvvviXl
— Ernesto Araújo (@ernestofaraujo) December 30, 2020
“En una sociedad en que el bebé, símbolo del mayor amor, pasa a ser despreciable, se lanza a la basura la esencia humana”, lamentó por su parte Eduardo Bolsonaro, hijo del jefe de Estado y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja.
De acuerdo al diputado, “permitir asesinar bebés significa que el derecho al placer sexual está por encima de la vida”.
“Ahora se podrá legalizar cualquier crimen, y solo será preciso un motivo para justificarlo”, añadió.
Numa sociedade em que o bebê, símbolo do maior amor, passa ser desprezível,joga-se no lixo a essência humana
Permitir assassinar bebês significa que o direito ao prazer sexual está acima da vida
Agora,pode-se legalizar qualquer crime, só é preciso de um motivo para justificá-lo pic.twitter.com/7DfbyUpA90
— Eduardo Bolsonaro🇧🇷 (@BolsonaroSP) December 30, 2020
Desde Paraguay, país limítrofe de Argentina, también resonaron las voces de condena a la medida.
De hecho, la Cámara de Diputados -que se ha declarado “provida”- hizo un minuto de silencio “por las miles de vidas de los hermanos argentinos que se perderán antes de nacer”, explicó el diputado Raúl Latorre, quien propuso que se llevara a cabo esta señal de duelo.
Guardamos un minuto de silencio en @DiputadosPy por las miles de vidas de los hermanos argentinos que se perderán antes de nacer ante la reciente aprobación del aborto en el vecino país.
“Toda persona descartada es un hijo de Dios”
Papa Francisco pic.twitter.com/LBXjAOq5xM— Raul Latorre (@raulatorre) December 30, 2020
Asimismo, su colega, el diputado Basilio “Bachi” Núñez, calificó de “trágica” la nueva ley argentina.
Con la nueva ley, Argentina se suma a una reducida lista de países y jurisdicciones de América Latina que permiten el aborto y que incluye a Uruguay, Cuba, la Ciudad de México, el estado mexicano de Oaxaca, las Antillas y la Guayana Francesa.
Miguel Díaz – BLes.com