Redacción BLes– El Congreso de Estados Unidos está analizando los posibles riesgos de seguridad nacional derivados de los contratos entre SpaceX de Elon Musk y la NASA. Los temores están fundados principalmente en la ayuda financiera que Tesla Inc., también propiedad del millonario Musk, está recibiendo del régimen chino según informó el miércoles el Washington Examiner.
El senador republicano de Colorado, Cory Gardner, en una entrevista para el Washington Examiner, expresó preocupaciones sobre la posibilidad que el régimen chino esté poniendo condiciones a los préstamos otorgados a Tesla que vayan en detrimento de la seguridad de los Estados Unidos, argumentando que Beijin podría tener como objetivo impulsar su propio programa espacial.
“Me preocupa que las empresas de China puedan entrar a Estados Unidos, hacer un trato amoroso, tomar información confidencial, tomar tecnologías patentadas y usarla para enriquecer su propio programa espacial, sus propios esfuerzos de seguridad nacional en China”, dijo el senador.
Gardner, quien preside el subcomité de Relaciones Exteriores con Asia Oriental, para contrarrestar la amenaza potencial propuso dos enmiendas que permitirían al gobierno revisar los vínculos entre las empresas contratistas de la NASA y China, además de sugerir a los jefes de la NASA que examinen dichos vínculos antes de que se llegue a cualquier tipo de acuerdo.
Las propuestas de Gardner centran la atención no sólo en las empresas aeroespaciales que tienen una conexión directa con el dinero en efectivo vinculado a China, sino incluso en aquellas empresas estadounidenses que comparten la propiedad con los proveedores de la NASA, este es un aspecto que amplía el alcance de la investigación para garantizar que el régimen chino no pueda establecer “empresas ficticias” estadounidenses para escapar del control.
Dicha legislación podría poner a SpaceX en desventaja dado que Tesla, de Musk, obtuvo una línea de crédito por un valor de aproximadamente 1.400 millones dólares de bancos estatales chinos en diciembre.
En la entrevista, el senador Gardner, dejó en claro que la legislación no fue creada para castigar a las empresas de Musk, de hecho existen actualmente por lo menos siete empresas aeroespaciales que tienen algún elemento de inversión china que generaría señales de alerta, como es el caso de Tencent, refiriéndose a la empresa china de redes sociales a la que la administración del presidente Trump ha apuntado en los últimos meses, concretamente a partir de la orden ejecutiva que busca que WeChat (propiedad de Tencent) sea vendida a una empresa estadounidense.
Además dijo que estaba sorprendido de que la legislación, que fue aprobada por unanimidad en el comité, se volviera controvertida en las últimas semanas. “Veo estas disposiciones como protecciones de sentido común de nuestros programas espaciales y tecnologías espaciales”, agregó.
Andrés Vacca– BLes.com