Redacción BLes – La mayor parte de los cerca de 5.000 migrantes ilegales, en su mayoría centroamericanos, que componen la caravana acampada desde hace unos días en un recinto deportivo retrasará un día más su salida de la capital mexicana.

“Se modificó el acuerdo: Se quedan un día más. No nos informan por qué. Me imagino que estarán valorando las opciones”, informó Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México tras reunirse con los migrantes, de acuerdo a un informe de EFE.

“Estamos aquí para tenerlos igual, como hemos comentado, un día más, o dos; incluso una semana”, indicó Ramírez a los medios desplazados al estadio Jesús Martínez “Palillo”, dando muestras de que el operativo de asistencia a los integrantes de la caravana se mantendría en funcionamiento.

Además, señaló que “desde hace como dos días un grupo como de trescientos estaba queriendo ya emprender la caminata, pero sería un grupo muy pequeño”.

Campamento de inmigrantes en el estadio Jesús Martínez “Palillo”.

En este sentido, la CNN describió que los organizadores anunciaron un cambio de planes en la madrugada del viernes, a pesar de que en la asamblea celebrada por la noche los integrantes de la caravana habían votado que a las 5:00 a.m. hora local (6:00 a.m. ET) saldrían hacia Querétaro -a 220 kilómetros de la capital-.

División de opiniones

No obstante, varios cientos de migrantes ilegales decidieron emprender la ruta para intentar entrar en Estados Unidos por el paso fronterizo de Tijuana, tal y como se estableció en asamblea, después de haber permanecido cinco días en la Ciudad de México.

Cientos de inmigrantes ilegales decidieron no esperar y partieron el viernes hacia Queretaro. A primera hora de la mañana tomaron el metro de Ciudad de México.

Este grupo, la mayor fragmentación que sufre la caravana desde sus inicios, ha llegado al estadio Corregidora de Querétaro tras doce horas de camino, según El País.

También el viernes, el presidente de los EE. UU., Donald Trump, ordenó una “suspensión y limitación de entrada” excepcional dirigida a los grandes grupos organizados que viajan hacia la frontera sur.

El documento apunta a los extranjeros que no entren al país a través de un puerto de entrada, o que no se presenten debidamente a las inspecciones requeridas por la ley.

El incumplimiento de la citada proclamación presidencial, afirma el presidente Trump, descarta cualquier posibilidad de obtener asilo. La prohibición tendrá una validez de 90 días, período tras el cual se determinará si se prorroga.

“Muchos entraron ilegalmente a México -algunos con violencia- y han rechazado las oportunidades que se les brindaron de solicitar asilo y beneficios en México. La llegada de un gran número de extranjeros contribuirá a la sobrecarga de nuestro sistema de inmigración y asilo y a la liberación de miles de extranjeros en el interior de los Estados Unidos”, argumentó Trump.

“La continua y amenazante migración masiva de extranjeros sin base para ser admitidos en los Estados Unidos a través de nuestra frontera sur ha precipitado una crisis y socava la integridad de nuestras fronteras”, advirtió, “según experiencias pasadas, una mayoría significativa no tendrá derecho a ese beneficio o no se le concederá”.

“Debo tomar medidas inmediatas para proteger el interés nacional y mantener la eficacia del sistema de asilo para los solicitantes de asilo legítimos que demuestren que han huido de la persecución y que justifican los numerosos beneficios especiales asociados al asilo”, concluyó el mandatario.

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.