Redacción BLes – La demócrata californiana que ayuda a dirigir la Casa Blanca se ha reído incontroladamente mientras admitía que la seguridad fronteriza no es su principal prioridad.

La vicepresidenta Kamala Harris fue sorprendida riéndose histéricamente sobre la creciente crisis fronteriza entre Estados Unidos y México.

Fox News alcanzó a Harris fuera del Air Force One y, durante la entrevista con los medios, la vicepresidenta dejó claro que no tenía ningún plan inmediato para visitar la frontera sur.

“Uh, um, hoy no”, dijo en un video compartido en Twitter.

A continuación, la demócrata se ríe a carcajadas durante varios segundos, dando a entender que los miles de mexicanos -que intentan entrar ilegalmente en Estados Unidos- no ocupan un lugar destacado en su agenda.

“He [visitado la frontera] antes, y estoy segura de que volveré a hacerlo”, dijo.

Un espectador juró que Harris se parecía mucho a una hiena africana cuando se reía.

“La risa de hiena se está haciendo vieja”, comentó la señorita Lynnette en el vídeo.

El ex Comisionado de Tierras de Texas, George P. Bush, tampoco consideró divertido el comportamiento de Harris.

“Esto es una bofetada a las comunidades fronterizas que lidian con las consecuencias de esta crisis cada día”, comentó en el vídeo. “Esta administración tiene que tomarse en serio este desastre y trabajar para lograr una solución integral”.

Sorprendentemente, la Casa Blanca se quedó sin palabras cuando la emisora preguntó si las risas del vicepresidente eran apropiadas a la luz de la actual crisis fronteriza.

Sin embargo, el gobierno de Joe Biden mantiene que la frontera sur no está sufriendo una crisis de inmigración ilegal.

“La respuesta es no”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en un comunicado. “Creo que hay un reto en la frontera que estamos gestionando, y tenemos nuestros recursos dedicados a gestionarlo”.

El presidente Biden indicó previamente que tampoco consideraba la seguridad fronteriza una prioridad.

“En algún momento, [visitaré la frontera entre Estados Unidos y México] sí”, dijo en un comunicado.

Le recomendamos:

Sugirió que ya sabía de los miles de ciudadanos mexicanos que intentaban entrar ilegalmente en Estados Unidos. Parecía tan tranquilo respecto a la crisis que abandonó Washington para ir a un retiro de fin de semana en Camp David, en el parque Catoctin Mountain de Maryland.

“Sé lo que está pasando en esas instalaciones”, dijo.

También reveló que su administración no tiene prisa por poner fin a la crisis fronteriza.

“[Podríamos hacer más, y] estamos en el proceso de hacerlo ahora, incluso asegurándonos de restablecer lo que existía antes, que era que pueden quedarse en el lugar y hacer su caso desde su país de origen”, dijo.

Richard Szabo-BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.