Redacción BLes– El recién asumido primer ministro de Japón, Fumio Kishida, expresó su determinante compromiso para reforzar las fuerzas de autodefensa para enfrentar las amenazas de seguridad que plantean el régimen chino y Corea del Norte constantemente.
Acorde a lo reportado por AP News, el sábado 27 de noviembre Kishida llevó a cabo su primera visita al ejército japonés, donde renovó su promesa de considerar “todas las opciones” para proteger al país, incluyendo la adquisición de capacidad para atacar bases enemigas.
Kashida mencionó que el asunto de la seguridad en Japón es sumamente cambiante, y que la situación actual es sumamente crítica, ya que Corea del Norte continúa probando misiles balísticos mientras avanza en su capacidad, y el régimen comunista chino persigue un fortalecimiento militar y una actividad cada vez más asertiva en la región.
“Consideraré todas las opciones, incluida la de poseer la llamada capacidad de ataque de bases enemigas, para buscar el fortalecimiento del poder de defensa que sea necesario”, dijo Kishida en un discurso a cientos de miembros de la Fuerza Terrestre de Autodefensa.
No es la primera vez que Kashida emite comentarios respecto a su interés por desarrollar la “capacidad de ataque” de Japón, lo que ha despertado cierta polémica en su país y ha sido aprovechado por la oposición para criticarlo, afirmando que sus intenciones violan la Constitución de Japón la cual destaca la renuncia a la guerra.
Kishida sin embargo redobló su apuesta y aseguró que está dispuesto a duplicar el gasto y la capacidad militares de Japón, aunque agregó que su gobierno llevará a cabo discusiones “tranquilas y realistas” para determinar las acciones necesarias para proteger la vida de las personas.
Su discurso fue un día después de que su gabinete aprobara una solicitud de 770 mil millones de yenes (6,8 mil millones de dólares) para un presupuesto de defensa extraordinario.
De aprobarse la solicitud, se convertirá en la mayor asignación para gastos de defensa de los últimos tiempos, llevando el gasto militar de Japón para el año en curso a un nuevo récord, superando los 6,1 billones de yenes (53,2 mil millones de dólares).
Las relaciones bilaterales entre Japón y la China comunista han empeorado rotundamente durante los últimos meses debido a cuestiones geopolíticas y las constantes provocaciones del ejército chino en la región.
En una conferencia de prensa el pasado 5 de octubre, el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Motegi Toshimitsu, dio a entender que Japón tomaría un papel más agresivo contra la amenaza del Partido Comunista Chino en la región. En lugar de simplemente monitorear la situación, buscarían activamente opciones frente a una posible invasión china de Taiwán.
“Además, en lugar de simplemente monitorear la situación, esperamos sopesar los diversos escenarios posibles que puedan surgir para considerar qué opciones tenemos, así como los preparativos que debemos hacer”, dijo Toshimitsu.
¿Quién es Fumio Kishida?
Definido como centroderechista, obtuvo un importante triunfo en las recientes elecciones presidenciales en Japón, logrando hundir un poco más a la izquierda japonesa que ya se encontraba en franca decadencia.
A pesar de tener un perfil reformista, su nuevo gabinete y sus primeras medidas muestran un carácter de derecha, típico del partido oficialista, y una continuidad en las medidas del histórico mandatario Shinzo Abe, que debió retirarse el año pasado por problemas de salud tras gobernar por casi dos décadas en Japón.
Andrés Vacca – BLes.com