Redacción BLesDiversos enfrentamientos entre peligrosos cárteles de la droga rivales en zonas turísticas del estado de Quintana Roo, dejaron recientemente un saldo de dos turistas muertos y otros tres heridos de gravedad. La región padece las consecuencias de una fuerte disputa entre distintos grupos de narcotraficantes que luchan por monopolizar el gran negocio de las drogas y la prostitución. 

Los huéspedes están conmocionados y los políticos dicen haber comenzado una fuerte lucha para contrarrestar la violencia de los grupos de narcotraficantes, quienes ponen en peligro la seguridad y el sustento de millones de personas en la región que viven exclusivamente de los turistas que se acercan a la península en el sur de México, reportó el Washington Post.

A finales de octubre la bloguera de viajes estadounidense Anjali Ryot, de 25 años, y la turista alemana Jennifer Henzold, de 35, fueron asesinadas en un tiroteo en el exclusivo poblado de Tulum.

Ryot es de Himachal, India, y vivía en San José, California, según informa en sus perfiles de redes sociales que contaban con más de 45 mil seguidores.

Según reportaron los investigadores, hubo un enfrentamiento armado entre grupos criminales dedicados a la venta de drogas en un restaurante de la zona a las 10 pm. Como resultado de los impactos de bala Ryot murió en el momento y la turista alemana falleció horas después en un hospital de la zona, mientras que otros tres turistas resultaron con heridas de gravedad.

Lo que preocupó aún más a los funcionarios locales y nacionales, es que al día siguiente del letal enfrentamiento una serie de letreros escritos en claras letras mayúsculas, aparecieron en el mercado de Tulum.

“Atención comerciantes de Tulum…esto fue una advertencia”, decía el cartel, que buscaba amenazar a “gerentes y dueños” de bares y restaurantes de la zona turística. Advirtiendo que “deben alinearse” a la pandilla de “Los Pelones” de lo contrario “irán por ellos”.

Según los informes, esta pandilla responde y trabaja para el Cartel del Golfo, quien se ha declarado como gran enemigo de los feroces cárteles de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, entre quienes se han desatado graves enfrentamientos y provocado varios asesinatos a lo largo de toda la Riviera Maya. 

El asunto se ha vuelto tan peligroso en la región que el miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación del llamado “batallón de turistas”, el cual está compuesto por 1.500 soldados de la Guardia Nacional que empuñarán armas automáticas para mantener a los visitantes de la zona seguros.

A partir de diciembre, los soldados arribarán a Cancún donde se desplegarán por las áreas circundantes, incluida Tulum, donde la policía mexicana dijo que hay 10 grupos que luchan por el dominio de las drogas en la paradisíaca ciudad turística.

Robert Almonte, un experto en cárteles mexicanos, en comunicación con el medio New York Post, dijo que “lo que estamos viendo es un enorme aumento en las peleas callejeras de los jefes de las plazas. Así es cómo responden cuando los rivales entran en su territorio. No pierden el sueño sobre a quién disparan. Y si hay transeúntes inocentes, lástima. Esa es la forma en que piensan”. 

El gobernador del estado, Carlos Joaquín, calificó la serie de preocupantes enfrentamientos como “un duro golpe para el desarrollo y la seguridad del estado…poniendo al estado en grave riesgo”. 

Con el aumento de las guerras entre cárteles y pandillas rivales, los homicidios en el estado aumentaron de 145 en 2015 a 628 en 2020. Lo que implica un aumento del 333 por ciento en un lugar donde el 75 por ciento de la economía local se basa en el turismo, según estadísticas mexicanas.

Andrés Vacca – BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.