Redacción BLes– Jimmy Lai, fundador del periódico pro-democracia y anti comunista Apple Daily, fue condenado a prisión pop el Partido Comunista Chino (PCCh) junto a la periodista Gwyneth Ho y la abogada Chow Hang-tung, también líderes defensores de los derechos humanos en China.
Un tribunal de Hong Kong condenó este jueves 9 de diciembre a tres activistas pro democracia, entre ellos al magnate de los medios de comunicación Jimmy Lai, por cargos asociados a su participación en la vigilia en conmemoración a la masacre de Tiananmen en 2020, la cual había sido prohibida por el PCCh utilizando la pandemia por el coronavirus como argumento, reportó The Guardian.
El magnate, fundador del ahora desaparecido periódico a favor de la democracia Apple Daily, ha sido condenado por supuestamente incitar a otros a participar en una ‘concentración no autorizada’.
Por su lado, la abogada Chow, fue declarada culpable también de incitar a otros a participar en la vigilia prohibida, mientras que la periodista Ho fue condenada por participar en la cita. Las sentencias finales se pronunciarán el lunes 13 de diciembre.
Los tres activistas, ya se encontraban detenidos acusados de distintos delitos asociados a la estricta Ley de Seguridad Nacional de la región administrativa especial china, impuesta en el 2020 por el PCCh para lograr controlar a los disidentes en la ciudad semi autónoma.
Los imputados se habían declarado previamente inocentes de todos los cargos por los que se les ha llevado a juicio y han defendido ante el tribunal que la condena violaría sus derechos a la libertad de expresión y reunión.
La vigilia por la masacre de Tiananmen se lleva a cabo todos los años desde hace más de 30 años y cada vez son más los disidentes que se acercan para protestar pacíficamente contra el régimen autoritario comunista que gobierna ilegítimamente la ciudad explotando y empobreciendo a su población.
La pandemia provocada por el coronavirus de Wuhan, fue la excusa perfecta para que el PCCh prohibiera la popular manifestación a pesar que los casos positivos publicados por las autoridades sanitarias eran mínimas.
A pesar de que las reuniones de más de ocho personas estaban prohibidas, miles de hongkoneses decidieron rebelarse contra las reglas autoritarias del régimen y acercarse a la plaza para protestar pacíficamente con una vela encendida.
Por este motivo, se le dio la orden a más de 3 mil policías de Hong Kong de desplegarse alrededor de la plaza para impedir que cualquier intento de la gente para ingresar al predio a manifestarse.
Esto despertó cierto enojo entre los presentes y se registraron algunos enfrentamientos con la policía.
Al menos 26 activistas fueron detenidos en relación con la vigilia, entre ellos Jimmy Lai y muchos miembros de la alianza encargada de organizar el evento todos los años.
El grupo anunció su disolución en septiembre ante las acusaciones de las autoridades, que aseguraban que estaba trabajando para intereses extranjeros. Mientras que Lai debió cancelar la publicación de su periódico Apple Daily.
Muchos opositores han logrado exiliarse y aunque no pueden regresar a su país natal por miedo a ser encarcelados, pueden llevar al menos una vida medianamente normal lejos de sus seres queridos.
Otros con menos suerte han sido detenidos y condenados a prisión como es el caso del destacado líder juvenil Joshua Wong, quien fue sentenciado junto a otros 16 políticos a entre seis y diez meses de cárcel por su participación en la actividad de 2020
El PCCh de este modo está logrando acabar con la mayor parte de organizaciones de Derechos Humanos pro democracia en Hong Kong, así como con los medios alternativos opositores, quienes en muchos casos deciden por iniciativa propia cancelar sus misiones por temor a perder la libertad o exponer a sus seres queridos.
Andrés Vacca – BLes.com