Redacción BLesEl FBI ha iniciado una investigación después de que se supo que tres millones de votantes recibieron llamadas telefónicas automáticas en las que se les decía que “se quedaran en casa y estuvieran seguros” el día de las elecciones, según un informe de la ONG ProPublica.

Ochocientas mil de esas llamadas fueron dirigidas a seis estados pendulares de Estados Unidos, es decir aquellos que no tenían un ganador claro en las encuestas preelectorales.

Los datos y grabaciones fueron aportados por la firma TelTech, propietaria de la aplicación para teléfonos inteligentes RoboKiller.

De acuerdo al reporte de ProPublica, aunque el FBI es consciente de la situación y la está investigando, todavía no se sabe quién está detrás de los mensajes.

Los investigadores federales también tienen que determinar si las llamadas se dirigieron a personas registradas en un partido político específico o si se ajustan a determinados grupos demográficos.

Uno de los mensajes, de solo unos segundos de duración, instaba a los votantes a “quedarse en casa y mantenerse a salvo” en un tono monótono y robótico. 

“Intenta intimidarlos, socavar su confianza”, explicó un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a ProPublica.

Le recomendamos:

De acuerdo a la investigación de TelTech, las llamadas habrían comenzado en diciembre de 2019.

“Parecía potencialmente una desinformación o supresión de votantes, dado el momento”, comentó Mariah Montgomery, una trabajadora sin fines de lucro de Brooklyn con un código de área de Los Ángeles que recibió la llamada telefónica dos veces en un día la semana pasada.

Los datos de TelTech muestran que Texas fue el estado que recibió la mayor cantidad de estas llamadas: más de 798.000.

Cabe destacar que si bien Texas es tradicionalmente un estado republicano, la campaña demócrata creía que Joe Biden podía alcanzar eventualmente una victoria allí.

También se registraron llamadas a Nueva York y Maryland.

Un buen caudal de llamadas apuntaron a estados pendulares, es decir que estaban en juego en las elecciones y en los que ambos candidatos se disputaban los votos electorales. Florida recibió 534.000; Pensilvania, 93.000; Michigan, 89.000 y Carolina del Norte, 60.000.

Según la investigación, más de 146.000 números de teléfono estaban detrás de la avalancha de llamadas. Algunos de los que recibieron mensajes en los últimos días dijeron que los números parecían provenir de su código de área o imitaban un patrón numérico similar a su número de teléfono.

El FBI no quiso brindar más comentarios hasta el momento.

Miguel Díaz– BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.