Redacción BLes– La alcaldesa demócrata de San Francisco, London Breed se retracta y exige mayor presencia policial en medio de una profunda crisis de delincuencia, luego de haber apoyado el movimiento izquierdista de “desfinanciamiento policial” y recortar en millones de dólares el presupuesto de las fuerzas de seguridad durante el 2020.
Al igual que sucedió en muchas otras ciudades dirigidas por demócratas en todo Estados Unidos, el crimen en San Francisco se disparó durante el último año luego de que sus líderes dieran curso a los reclamos de extrema izquierda que proponen recortar el presupuesto del departamento de policía.
Luego de la muerte de George Floyd, agrupaciones de izquierda muy bien financiadas como Black Lives Matter y Antifa, generaron destrozos en todo el país reclamando por un desfinanciamiento generalizado de las fuerzas de seguridad. Entre los políticos que se unieron y dieron curso a los reclamos se encontraba London Breed.
Breed anunció el jueves 25 de febrero un plan sobre cómo la ciudad invertirá 120 millones de dólares durante los próximos dos años en comunidades negras, los cuales serían obtenidos directamente del presupuesto de las fuerzas del orden público.
“La Iniciativa Dream Keeper”, como se le llama, aumentará las inversiones en el desarrollo de la fuerza laboral, campañas de salud, programas para jóvenes, apoyo cultural y de vivienda.
Cabe destacar que la población negra representa solo alrededor del 5% de la población de San Francisco, una proporción que ha disminuido constantemente durante los últimos 50 años.
Pero sorpresivamente ahora, a menos de un año de su anuncio, Breed lanzó una intervención policial de emergencia debido a la alta criminalidad de San Francisco por el uso desenfrenado de drogas y la violencia con armas de fuego, informó NY Post.
Durante un discurso donde buscó justificar su cambio de rumbo utilizando con un tono ‘emotivo’, Breed dijo:
“Estoy orgulloso de que esta ciudad crea en brindar a las personas segundas oportunidades. Sin embargo, también debemos rendir cuentas cuando alguien infringe la ley…Nuestra compasión no puede confundirse con debilidad o indiferencia. Mi abuela me crio para creer en el ‘amor duro’, en mantener tu casa en orden, y eso lo necesitamos, ahora más que nunca”.
El aumento vertiginoso del crimen en la ciudad, es sin duda la principal razón por la cual Breed dio un giro radical en su postura respecto a la mantenida durante el último año.
Un informe publicado esta semana por el Instituto de Políticas Públicas de California (PPIC) de San Francisco concluyó que los homicidios aumentaron en Los Ángeles, Oakland, San Diego y San Francisco en un 17 por ciento en 2021. También aumentaron los delitos contra la propiedad privada, como robo de automóviles, saqueos en importantes tiendas, robos en hogares y asaltos en la vía pública.
En este sentido Breed expresó: “Es hora de que termine el reinado de los criminales. Y llegará a su fin cuando seamos más agresivos con las fuerzas del orden y menos tolerantes con todos los toros que han destruido nuestra ciudad”.
Las políticas que anunció Breed incluyen asegurar fondos policiales de emergencia para que posean los recursos necesarios, modificar la ordenanza de vigilancia de la ciudad para que la policía pueda atender las situaciones de emergencia a tiempo e interrumpir la venta ambulante ilegal de bienes robados.
No resulta sencillo confiar en el nuevo discurso de la alcaldesa teniendo en cuenta que pocos meses atrás promulgaba todo lo contrario. Por otro lado, los izquierdistas que conformaron su sustento de poder en el pasado, ahora seguramente se volverán en su contra generando un escenario de máxima incógnita.
Andrés Vacca – BLes.com