Redacción BLes – El presidente Donald Trump ha entrevistado a cuatro posibles jueces de la Corte Suprema y se ha reunido con algunos más mientras se moviliza activamente para seleccionar un reemplazo para el juez retirado Anthony Kennedy.
Ansioso por crear suspenso, el anuncio se ha programado para el 9 de julio, aunque la Casa Blanca publicó una lista de los candidatos a juez de la Corte Suprema que Trump compiló con la orientación de los conservadores.
La Casa Blanca dice que Trump ha hablado con siete candidatos. La portavoz Sarah Huckabee Sanders dijo que Trump se reunió con cuatro personas durante 45 minutos con cada una el lunes, luego recibió a tres candidatos más, y continuará con las reuniones durante el resto de la semana.
Trump aseguró que “son personas destacadas. Son personas realmente increíbles de muchas maneras diferentes, académicamente y de todas las demás maneras. Tuve una mañana muy, muy interesante”.
“Esta es gente muy talentosa, gente brillante“, dijo Trump el martes durante una presentación en Virginia Occidental. “Vamos a darles un juez grandioso”.
“Una gran semana, en especial con nuestras muchas victorias en la Corte Suprema. De regreso a la Casa Blanca ahora. El foco será en la selección de un nuevo Juez de la Corte Suprema. Tiempos emocionantes para nuestro país…” expresó Trump por Twitter.
Los medios de comunicación reportaron que las entrevistas del lunes encabezadas por el presidente fueron con los jueces federales de apelaciones Raymond Kethledge, Amul Thapar, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett.
El presidente pasó el fin de semana, consultando con asesores, incluyendo al abogado de la Casa Blanca Don McGahn, al considerar sus opciones para llenar la vacante con un juez que tiene el potencial de ser parte de las decisiones de la corte que rompen precedentes sobre el aborto, el cuidado de la salud, el matrimonio de homosexuales y otros asuntos.
Con respecto al perfil del próximo juez, el presidente “está buscando individuos que tengan el intelecto correcto, el temperamento correcto y que defiendan la Constitución“, dijo Sanders.
Cuando era candidato, Trump había dicho que anular la decisión de legalizar el aborto en todo el país sería una prueba de fuego para sus elecciones en la corte. Sin embargo, el viernes les dijo a los reporteros que no cuestionaría a los posibles candidatos de la alta corte acerca de sus puntos de vista sobre el aborto, diciendo que era “inapropiado discutirlo”.
Trump se aseguró que su lista incluya por lo menos a dos mujeres, y las miradas están ahora puestas en la jueza federal Amy Coney Barrett, exasistente del juez Antonin Scalia y profesora de la Facultad de Derecho de Notre Dame que sirve en la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito de los Estados Unidos.
El expresidente de la Cámara y aliado de Trump, Newt Gingrich, twiteó el lunes: “La jueza Amy Coney Barrett sería una juez sobresaliente de la Corte Suprema. Su claridad y fortaleza intelectual en las audiencias del Senado para su actual judicatura mostraron un intelecto y una profundidad de pensamiento que serían poderosos en la Corte Suprema”.
La corte ha quedado hasta el momento dividida en cuatro jueces liberales que fueron nombrados por presidentes demócratas y cuatro conservadores nombrados por los republicanos, por lo que el juez elegido jugará un rol clave en la Corte Suprema.
El empuje de Trump llegó cuando el principal opositor demócrata del Senado trató de reunir a la oposición pública a cualquier elección de la Corte Suprema que se opusiera al derecho al aborto. El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, hizo un llamado a la acción durante la temporada de campaña para que los votantes eviten que tal candidato sea ratificado por el Senado.
Schumer dijo que aunque los demócratas no controlan el Senado -los republicanos tienen una ventaja de 51-49- la mayoría de los senadores apoyan el derecho al aborto. En un llamamiento inusualmente directo a los votantes, dijo que para bloquear a “un candidato ideológico”, la gente debería “decirle a sus senadores” que se opongan a cualquiera de la lista de Trump.
Te puede interesar:
El juez Kennedy dejará la Corte Suprema de EE. UU., Trump nominará a sucesor.