Redacción BLes – En lo que sería un triunfo para la ley provida de Texas, la Corte Suprema dictaminó el viernes que no detendrá la prohibición del aborto que rige en el estado, desestimando así la demanda que había presentado en su contra la administración de Biden para bloquear la ley.

La Corte Suprema, no obstante dio luz verde a que las empresas de aborto de Texas que desafían la ley pueden continuar con su demanda, pero la prohibición del aborto en el estado, que ha salvado miles de vidas por nacer, permanecerá mientras continúa el litigio, acorde a lo que reportó Associated Press (AP).

Conocida como SB8, la ley de abortos de Texas, ha permanecido vigente desde el 1 de septiembre y prohíbe los abortos después de seis semanas de embarazo. La ley autoriza además las demandas contra clínicas, médicos y cualquier persona que “ayude o incite” a un aborto realizado después de que se detecte actividad cardíaca.

La administración del presidente Biden argumentó en su demanda, que tenía derecho a hacer cumplir el llamado “derecho al aborto” vigente desde el fallo Roe v. Wade que lo legalizó en todo el país en 1973, pero la Corte Suprema no estuvo de acuerdo.

Con una votación 8-1, con el juez Clarence Thomas en desacuerdo, la Corte Suprema falló que continúe la demanda de las empresas de aborto de Texas y con votación de 8-1, con la jueza Sonia Sotomayor en desacuerdo, desestimó la demanda de Biden contra la prohibición.

“El Tribunal debería haber puesto fin a esta locura hace meses, antes de que la SB 8 entrara en vigor por primera vez. No lo hizo entonces, y vuelve a fallar hoy”, escribió la jueza Sonia Sotomayor, según indica AP.

Los principales grupos provida elogiaron a la Corte Suprema por desestimar la demanda de Biden y permitir que continúe la prohibición del aborto en Texas mientras se desarrolla el caso de la corte inferior.

Kimberlyn Schwartz, directora de medios y comunicación del derecho a la vida de Texas declaró: “Estamos agradecidos de que la Corte Suprema haya practicado la moderación judicial y haya detenido la campaña pro-aborto de la administración Biden contra la ley pro-vida más fuerte que se aplica hoy”.

Y agregó que, “mientras continuamos luchando por esta política en los tribunales inferiores, Texas Right to Life celebra que la Ley de latidos del corazón de Texas continuará salvando del aborto a entre 75 y 100 niños no nacidos por día. El éxito de nuestros esfuerzos está plasmado en cada vida individual que es rescatada”.

Entre tanto, Jeanne Mancini, Presidenta del Fondo de Educación y Defensa de la Marcha por la Vida manifestó: “Hoy el Tribunal se ha pronunciado sobre una cuestión de procedimiento sin abordar el fondo del caso que impugna la Ley de latidos del corazón de Texas. Muchas vidas ya se han salvado y se seguirán salvando gracias a esta ley que protege a los niños no nacidos con corazones que laten”.

“La ley de Texas surgió porque durante décadas Roe ha impedido que los estados pudieran regular el aborto, un derecho que la Constitución otorga al pueblo a través de sus representantes elegidos. Esperamos que en el próximo caso Dobbs el Tribunal devuelva este derecho al pueblo”, declaró.

En un fallo anterior, un día después de que la ley entrara en vigor, la Corte Suprema también decidió no bloquear la prohibición mientras continuaba la demanda legal de las empresas del aborto que intentaban frenarla, en una votación 5-4, según reportó Life News.

En esa oportunidad el Tribunal Supremo dijo que los grupos partidarios del aborto no proporcionaron razones suficientes para justificar el bloqueo de la ley. 

Dicho fallo fue celebrado por la organización provida, Texas Right to Life, quien manifestó que era una “fenomenal victoria para decenas de miles de niños no nacidos que se salvarán del mal del aborto”, y escribió además en un comunicado, “Somos optimistas de que la Ley de latidos del corazón de Texas seguirá sobreviviendo a los ataques legales actuales y futuros contra esta política histórica”.

Texas es el primer estado en poder hacer cumplir su ley. Si bien sigue siendo incierto si la ley permanecerá vigente o no, con este nuevo fallo los líderes provida tienen esperanzas ahora que la Corte Suprema de los Estados Unidos tiene una mayoría conservadora.

Vanesa Catanzaro – BLes

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.