Redacción BLes – El régimen chino defendió su táctica de espionaje a través de lo que denomina “Programa de los Mil Talentos del PCCh”, tras la condena del martes de un profesor de la Universidad de Harvard acusado de mentir al gobierno estadounidense sobre su conexión con dicho programa de reclutamiento y de ocultar la financiación que recibió del régimen.
Así es que el Partido Comunista chino (PCCh), a través del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, dijo que China promueve intercambios de talentos así como lo hacen también Estados Unidos y otros países, acorde a lo que reportó Associated Press.
El funcionario chino criticó a las agencias y funcionarios estadounidenses diciendo que no deberían “estigmatizar” esta práctica, y en cambio, “deberían hacer más para promover la cooperación científica y tecnológica y los intercambios humanos entre China y Estados Unidos”, agregó Zhao.
Pero la influencia del régimen chino en EE. UU. se ha convertido en un tema que suscita una mayor preocupación por parte de distintos sectores de la sociedad, especialmente en lo que concierne a la educación.
En ese sentido los fondos que financian las instituciones estadounidenses de renombre y sus altos estándares en educación a nivel internacional, también han estado bajo la lupa del Departamento de Justicia estadounidense. El juicio de Charles Lieber es el caso más destacado de la campaña de sanciones de Estados Unidos por la infiltración del régimen chino en las universidades.
Lieber, de 62 años, profesor y expresidente del departamento de química y biología química de Harvard fue condenado el martes 21 de diciembre en un tribunal federal, por ocultar sus vínculos con China, lo que aseguró una victoria del Departamento de Justicia de EE. UU. en la denominada “Iniciativa China”, una campaña que se remonta a la administración del expresidente Trump, que tiene como objetivo abordar el “espionaje económico chino” en el país.
Entre los cargos que pesaban en su contra estaban el de ocultar sus vínculos con una universidad china y el Programa de los Mil Talentos del PCCh, al mismo tiempo que recibía dinero de los contribuyentes estadounidenses a través de fondos del gobierno federal. Cargos de los cuales Lieber se declaró inocente.
El programa chino está diseñado para reclutar personas con conocimiento de tecnología extranjera y propiedad intelectual para promover el desarrollo científico, la prosperidad económica y la seguridad nacional de China.
Los fiscales en el juicio contra Lieber dijeron que en 2011 este se convirtió en un “científico estratégico” en la Universidad Tecnológica de Wuhan, del que recibió 1,5 millones de dólares estadounidenses para establecer un laboratorio chino y acordó pagarle 50.000 dólares al mes y 150.000 dólares para gastos de manutención anuales.
El robo de investigaciones en universidades y colegios estadounidenses por parte de agentes chinos también es un hecho que ha estado ocurriendo durante décadas. Sin embargo, recién bajo la administración Trump, las autoridades empezaron a investigarlos y ponerlos a disposición de la justicia para eventualmente ser condenados.
John Charles Demers, designado por Trump, quien cumplía la función de asistente del fiscal general de la División de Seguridad Nacional, declaró en un comunicado en diciembre del 2020:
“Los esfuerzos endémicos de China para robar, replicar y reemplazar productos que no tienen la capacidad de desarrollar por sí mismos no quedarán sin control, y quienes busquen sacar provecho del robo de secretos comerciales serán responsables”.
Vanesa Catanzaro – BLes