Redacción BLes –El fiscal general de Texas, Ken Paxton está investigando a dos farmacéuticas por promover la venta de bloqueadores hormonales para tratar niños con disforia de género a pesar de que las drogas no tienen la autorización para tales fines.

Endo Pharmaceuticals, Inc. y a AbbVie Inc. están acusadas de violar la ley de prácticas comerciales engañosas de Texas al promocionar los medicamentos Supprelin LA y Lupron Depot que tienen autorización para tratar lo que se conoce como pubertad precoz, que es cuando los niños manifiestan cambios hormonales a una temprana edad.

Cuando niños de 4 o más años empiezan a manifestar cambios hormonales estos medicamentos se utilizan para bloquear las hormonas hasta que el niño alcance la edad considerada normal, después de los 12 años, cuando se deja de administrar el medicamento.

Pero el fiscal de Texas acusa a las dos farmacéuticas de promocionar estos medicamentos para niños con disforia de género, es decir, aquellos que se sienten varones cuando tienen un cuerpo de mujer y viceversa.

“El uso de bloqueadores de la pubertad en menores que experimentan disforia de género o trastornos mentales similares es un abuso infantil”, dijo Paxton a Fox News.

“Los médicos, los padres, los tutores y los consejeros que ayudan e instigan el uso de los bloqueadores de la pubertad de forma indebida son cómplices del abuso. Al igual que los fabricantes de medicamentos con receta, que es la base de mi investigación”, agregó el fiscal conservador.

No existen actualmente medicamentos aprobados por el ente regulador de Estados Unidos, la FDA, para tratar la disforia de género como los bloqueadores hormonales, aunque muchas clínicas y organizaciones e individuos pro LGBT las prescriben y la promueven como una solución para la enfermedad.

Por ejemplo, Planned Parenthood, la abortista número uno de Estados Unidos es una de las principales proveedores de bloqueadores hormonales –el Lupron– actualmente y en el sitio web de Mayo Clinic, hay una sección dedicada a promover los bloqueadores hormonales en adolescentes que padecen disforia de género, minimizando los efectos secundarios.

En mayo de este año, una reconocida clínica sueca tras décadas de experiencia anunció que dejó de prescribir los bloqueadores hormonales en niños con disforia de género debido a los efectos irreversibles del tratamiento.

Entre los posibles efectos secundarios irreversibles se encuentran enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis, la infertilidad, el cáncer, la trombosis y la pérdida de densidad en los huesos, un efecto directo de interrumpir el crecimiento hormonal.

Otros estudios han afirmado que quienes se sometieron al tratamiento en la adolescencia tuvieron pensamientos suicidas al terminar la adolescencia y que la tasa de suicidios reales en la comunidad transgénero es más alta que la de quienes no lo son.

“Todos los implicados en dañar a nuestros jóvenes de esta manera deben rendir cuentas y ser llevados ante la justicia, y eso es exactamente lo que estoy haciendo”, aseguró el Dr. Paxton.

Una de las farmacéuticas, Endo Pharmaceuticals, negó las acusaciones diciendo que la compañía no tiene ‘ningún medicamento aprobado indicado para la disforia de género y no promovemos medicamentos para usos no indicados’.

En su comunicado de prensa, Paxton aseguró que:

“La fabricación, la venta, la prescripción y el uso de bloqueadores de la pubertad en adolescentes y menores es peligroso e imprudente. Estos medicamentos fueron aprobados para fines muy diferentes y pueden tener efectos secundarios perjudiciales e incluso irreversibles. No permitiré que las empresas farmacéuticas se aprovechen de los niños de Texas”.

Alvaro Colombres Garmendia -BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.