Redacción BLes – Los padres de nadadoras de la Universidad de Pensilvania que compiten con el nadador transgénero, Lia Thomas, quien batió los récords en las categorías femeninas, piden mediante una carta a la Asociación Nacional de Atletismo Colegiado (NCAA), que no se le permita participar en futuros eventos para niñas.
La carta de los padres de 10 nadadores, enviada el 5 de diciembre, insta además a cambiar las reglas sobre los atletas transgénero, que le han permitido a Thomas, de 22 años, romper numerosos récords, lo que resulta en una amenaza para las atletas de todos los deportes, según indicó The Daily Mail.
“Lo que está en juego aquí es la integridad de los deportes femeninos”, decía la carta. “El precedente que se está sentando, en el que las mujeres no tienen un espacio protegido y equitativo para competir, es una amenaza directa para las atletas femeninas en todos los deportes” escribieron en la carta.
¿Cuáles son los límites? ¿Cómo está esto en línea con el compromiso de la NCAA de proporcionar un entorno justo para los estudiantes-atletas?”, se preguntaron los padres.
Los padres manifestaron además en la carta que era responsabilidad de NCAA abordar el asunto, y no de Thomas. “Es injusto e irresponsable dejar la responsabilidad en Lia, los compañeros de equipo de Lia, los entrenadores de Lia, el atletismo de UPenn y la Ivy League. Y es injusto e irresponsable para Lia permitir que los medios dicten la narrativa sin la participación de la NCAA”.
La Universidad de Pennsylvania respondió a la carta, haciendo hincapié en su deseo de inclusión y básicamente invitó a la comunidad universitaria a que acepten el “el éxito de Lía”.
“Por favor, sepan que apoyamos plenamente a todos nuestros estudiantes-atletas de natación y queremos ayudar a nuestra comunidad a navegar por el éxito de Lia en la piscina este invierno”, dijo la universidad.
Y agregó: “Penn Athletics se ha comprometido a ser un entorno acogedor e inclusivo para todos nuestros estudiantes-atletas, entrenadores y personal y nos mantenemos fieles a ese compromiso hoy y en el futuro”.
El nadador trangénero quien les está arrebatando los récord a las nadadoras femeninas, compitió en el equipo de natación masculino de Penn como Will Thomas durante tres años antes de declararse transgénero en 2019.
Algunas de sus compañeras competidoras expresaron descontento. Una de ellas relató que Thomas se había jactado de ganar fácilmente diciendo: “Ha sido tan fácil como si fuera yo en un crucero. No lo hice bien, pero sigo siendo el número uno”.
Un padre le dijo al Daily Mail que muchos de los nadadores jóvenes hasta ahora no han hablado porque temen ser “excluidos”.
“Todo el mundo tiene miedo”, dijo la madre, quien habló bajo condición de anonimato para protegerla a ella ya su hija.
Varios estados han propuesto proyectos de ley para prohibir que los atletas transgénero compitan en equipos opuestos a su sexo biológico.
Uno de ellos es el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien en junio de este año firmó un proyecto de ley que prohíbe a las mujeres transgéneros jugar en equipos femeninos de escuelas públicas, algo que subrayó como necesario para garantizar la equidad de las mujeres que participan en deportes en todo el estado.
“Vamos a basarnos en la biología, no en la ideología cuando hacemos deporte”, dijo el gobernador republicano.
Vanesa Catanzaro – BLes