Sin respetar el material original y traicionando la inspiración de Tolkien, Amazon hará que enanos, elfos y humanos de la antigua Tierra Media sean negros.

Este domingo 13 de febrero, en el entretiempo del Superbowl, el servicio de streaming Amazon Prime sacará el primer trailer del Señor de los Anillos: Anillos de Poder, la serie del mundo de Tolkien que lanzarán tras haber adquirido los derechos en 2017 por 50 millones de dólares.

La emoción de los fanáticos del Señor de los Anillos por esta precuela fue frenada en seco cuando se anunció que se “reimaginaría” el mundo construido en los libros por el mítico autor británico, J.R.R. Tolkien.

En esta “reimaginación”, muchos de los personajes que Tolkien describió como altos, blancos y hombres, serán cambiados por petisos, negros y mujeres. Los humanos de Gondor y Rohan, inspirados en los normandos y los habitantes de Mercia respectivamente, tendrán en esta serie muchas personas negras. Para los distraídos, en las Islas Británicas y en el norte de Europa en la época que toma Tolkien como inspiración, no había negros.

Los elfos, una raza de inmortales que creó Tolkien inspirándose en las leyendas celtas de los Tuatha Dé Danann (mitología irlandesa) pasarán a ser negros. Nuevamente, no existían personas de tez negra nacidas en las islas británicas en las sociedades goidélicas antiguas.

Los enanos, otra de las razas que Tolkien creó inspirándose en las leyendas germánicas del centro de Europa, también pasarán a tener negros dentro de sus filas. Para completar, no existían los negros en las sociedades que habitaban el actual territorio de la República de Alemania previo a la Edad Media.

Si bien muchos pueden decir que en un mundo de fantasía, como el que creó Tolkien, no importa el color de piel de los personajes, ya que todos son invenciones fantásticas que no adhieren a la realidad, el autor explícitamente contó que con sus libros, especialmente el Silmarillion, que adapta esta serie, intentó crear una mitología británica, tomando características propias del mundo antiguo.

Tolkien explicaba que mientras los nórdicos, los egipcios y los griegos tenían ricas mitologías que habían definido sus culturas, los británicos no tenían nada más que las historias del Rey Arturo y el poema de Beowulf, y que la saga del Señor de los Anillos buscaba llenar esa mitología faltante.

De hecho, hacia el final de los libros que fueron adaptados de manera perfecta por el director Peter Jackson a principios de los 2000, Tolkien relata que los elfos, los enanos y los hobbits abandonan la Tierra Media, y luego de una serie de cambios geológicos, el mundo fantástico que construyó lentamente se convirtió en la Europa de la Edad Media, sin magia ni criaturas irreales.

Es fácil entender entonces que la serie de Amazon del Señor de los Anillos no respeta lo más fundamental del contenido en el que se basa, traicionando el mundo que Tolkien y los fanáticos tanto aman.

Fuente: La Derecha Diario

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.