Redacción BLes– Mientras no se ha definido quién será el presidente de Estados Unidos, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, extendió “felicitaciones al Sr. Biden y a la Sra. Harris”.

Fue un lacónico mensaje, en el que ni siquiera se mencionaron los nombres completos del candidato presidencial, Joe Biden, y la candidata a la vicepresidencia, senadora Kamala Harris, según se aprecia en el informe de VOA del 13 de noviembre.

Si bien lo habitual es que sean los líderes de cada país quienes envíen sus felicitaciones a los nuevos mandatarios, en este caso llama la atención que no se haya pronunciado en ese sentido el líder del Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping.

Luego de dilatar sus cumplidos a Biden y a Harris durante seis días, desde que los principales medios de EE. UU. los anunciaron como ganadores de las elecciones, saltándose el conducto oficial, el PCCh se manifiesta al respecto. 

Sobre estos hechos se postulan diversas posibilidades, entre ellas la prevención de Xi Jinping de que la administración Trump lo pueda tomar a mal, dadas las múltiples causas de fricción que han llevado a Estados Unidos a declarar al PCCh, como el mayor peligro para su estabilidad. 

No obstante son inciertas las razones que han llevado al régimen chino a tan tibia felicitación.

En los últimos años la administración Trump ha descubierto una profunda infiltración del PCCh en sus sistemas industriales y hasta militares, de los que ha extraído a través del espionaje muchos secretos para aplicarlos en su propio beneficio.  

Adicionalmente, las disparidades de aranceles comerciales es otro de los puntos por resolver, junto con el desastroso impacto causado por el virus PCCh en las vidas de muchos países, incluido EE. UU. 

Estados Unidos también protege la independencia de Taiwán, que es reclamada por el PCCh como si fuera suya, a pesar de tener su propio gobierno democrático.

Te puede interesar:

Asimismo, la administración Trump defiende los derechos humanos que son violados constantemente y a gran escala por el PCCh.

De acuerdo con los servicios de inteligencia de EE. UU. el régimen chino prefiere que la presidencia de ese país quede en manos de los demócratas, por lo que se sospecha de una gran interferencia en el proceso electoral.

Ahora mismo, una de las mayores causas de fraude en las elecciones es el uso de un sistema de conteo de votos realizado por la empresa Dominion, que transfirió votos del presidente Donald Trump a Biden. 

De acuerdo con el abogado Lin Wood, del equipo legal de la campaña Trump 2020, el régimen comunista chino intentó socavar la elección presidencial para beneficiar al candidato demócrata Joe Biden a través del software utilizado por Dominion, según uno de sus tuits. 

“¡Buenos días! Es una bendición despertar en América. Es una bendición ser un americano. Es una bendición ser libre”, escribió Wood. 

Y agregó: “El sueño americano nunca será destruido por el Partido Comunista Chino. Nuestro país está en guerra con la China comunista. Nos atacaron con COVID & DOMINION”, advirtió Wood por medio de un tuit. 

Estas graves declaraciones de Wood podrían ser también causa de que Xi Jinping no se haya declarado abiertamente en favor de la fórmula Biden-Harris.

José Hermosa-BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.