Redacción BLes –El Pentágono rechazó las solicitudes de los militares que pidieron no vacunarse por motivos religiosos, y si bien de las 10 mil solicitudes que se presentaron todavía hay muchas ‘en proceso de revisión’, hasta el momento ninguna ha sido aprobada.
Más de 10 mil miembros de las fuerzas armadas combinadas presentaron solicitudes de exención religiosa a la vacunación obligatoria contra el COVID, pero hasta el momento, el Pentágono rechazó más de 2100 de estas solicitudes, y ninguna fue aprobada.
Según el medio One Defense, la fuerza aérea presentó 10.766 solicitudes de exención religiosa, de las cuales 2100 fue rechazadas, ninguna aprobada y el resto permanece en ‘proceso’. Para el ejército las cifras son 1746 solicitudes, 85 de estas rechazadas, ninguna aprobada y el resto en revisión.
En cuanto a la Armada, se presentaron 2844 solicitudes, pero no hay datos ni de cuantas fueron rechazadas, o cuantos siguen en proceso. Lo mismo para el cuerpo de marines, que presentó 3192 solicitudes de las cuales ninguna fue aprobada y tampoco hay información.
Según las declaraciones de la Fuerza Aérea, las solicitudes se revisan caso por caso y se evalúa en base a la necesidad de tener las tropas disponibles para su despliegue.
“Cada solicitud es revisada individualmente por los Equipos de Resolución Religiosa a nivel de ala, guarnición, mando mayor y mando de campo, que están formados por capellanes, proveedores de servicios médicos, jueces defensores y otros expertos en la materia”, dice el memorando del 22 de diciembre de la Fuerza Aérea.
“Los equipos de resolución religiosa hacen recomendaciones para determinar los medios menos restrictivos posibles para acomodar una creencia sincera sin poner en riesgo el cumplimiento de la misión”, explica el comunicado.
En agosto de este año, el secretario de defensa Austin Lloyd anunció que todo el personal militar sería obligado a vacunarse con el virus del COVID.
No obstante, en una conferencia del 10 de agosto, el vocero del Pentágono, John Kirby, aseguró que los militares que no quisieran vacunarse contra el COVID por motivos religiosos, podrían presentar una solicitud de exención ya que el mecanismo existe en las fuerzas armadas desde hace mucho tiempo.
El Pentágono tiene la autoridad de administrar la vacuna a las tropas, pero que “hay una posibilidad de exención religiosa para cualquier vacuna obligatoria y hay un proceso por el que pasamos para asesorar al individuo, tanto desde una perspectiva médica como de mando, sobre el uso de una exención religiosa”, dijo Kirby.
“Y una persona también podría estar exenta de una vacuna obligatoria por motivos médicos, una enfermedad preexistente, ese tipo de cosas… el médico de cabecera podrá ayudar a tomar esa determinación”, aseguró el vocero del Pentágono.
Con las fechas límites para la vacunación habiéndose vencido en todas las fuerzas, más del 96 por ciento del personal militar se ha vacunado, según datos oficiales.
Sin embargo, casi 4000 militares se han negado a vacunarse directamente sin presentar un argumento. De este grupo, 3000 ya han recibido amonestaciones por escrito.
Al menos seis soldados activos del ejército de tierra fueron liberados de sus tareas por negarse a la vacuna.
“Actualmente, los soldados que rechazan la orden de vacunación sin una solicitud de exención aprobada o pendiente pueden ser objeto de una acción administrativa adversa”, advirtieron las autoridades del ejército. “A partir de enero, los comandantes del Ejército iniciarán la separación involuntaria de menos del uno por ciento de los soldados del componente activo que continúan rechazando la vacunación obligatoria sin una exención aprobada o pendiente”.
En marzo de 2021, la Arquidiócesis de Nueva Orleans recomendó a sus fieles no vacunarse con la vacuna de Johnson & Johnson, porque en su línea de producción, se utilizan células de bebés abortados.
“… la arquidiócesis debe instruir a los católicos que la última vacuna de Janssen/Johnson & Johnson está moralmente comprometida ya que utiliza la línea celular derivada del aborto en el desarrollo y producción de la vacuna, así como en las pruebas”, dice el comunicado de la Arquidiócesis que recomiendo a los fieles colocarse las vacunas de Pfizer o Moderna en vez porque estas no tienen relación con los abortos.