En las últimas semanas, la Ciudad de Nueva York, en efecto la capital económica de los Estados Unidos, se ha transformado también en la capital de la delincuencia del país.
La gestión del alcalde ultra-demócrata Bill De Blasio ha revivido un problema del pasado y la ciudad ha vuelto a ser un foco de delincuencia en el Estado neoyorquino, con episodios violentos que ya alcanzaron un nivel preocupante.
El republicano e íntimo amigo de Trump, Rudolph Giuliani, alcalde entre 1994 y 2001, había logrado combatir el crimen y devolver la tranquilidad a los habitantes de Nueva York. A su vez, el sucesor de Giuliani y antecesor de De Blasio, el multimillonario Michael Bloomberg había logrado mantener estables los índices de criminalidad logrados por Giuliani; sin embargo, De Blasio en pocos años está logrando deshacer todos estos logros.
En las últimas semanas, debido a los constantes disturbios causados tras el caso George Floyd y a la decisión política de desfinanciar a la Policía, el índice de criminalidad ha aumentado enormemente. La cantidad de tiroteos, por ejemplo, aumentó en un 72% respecto de 2019, con enfrentamientos entre pandillas que se creían extintas en la era Giuliani.
Otro dato que preocupa a los neoyorquinos es la cantidad de delincuentes liberados debido a la crisis del coronavirus, muchos de ellos ex-miembros de pandillas, que han vuelto a cometer crímenes tras ser liberados. Muchos de estos crímenes fueron violentos, incluyendo violaciones y asesinatos.
Uno de estos casos fue el de un pandillero de Brooklyn, de nombre Darrius Sutton, 23 años de edad, quien desde su liberación sin fianza en el pasado mayo, ha efectuado 3 tiroteos, uno de los cuales resultó con un hombre herido de gravedad, quien casi pierde la vida.
Sutton ahora espera bajo custodia federal un juicio en el que podría recibir hasta 10 años de prisión por tenencia de arma para cometer un delito, pero la ciudadanía reclama por qué fue liberado en primer lugar.
BREAKING: After a New York gang-member was released from jail without bail on attempted-murder charges,
He allegedly carried out 3 more shootings before being arrested again…
This is New York under Bill de Blasio's leadership ⬇️https://t.co/rDX97WwIeD
— Tea Party Patriots (@TPPatriots) August 6, 2020
No solo los índices de crímenes relacionados con robos y asesinatos relacionados con asaltos han incrementado, sino también se han disparado los índices de vandalismo y destrucción de propiedad pública y privada, impulsadas por violentos manifestantes que acuden a las todavía constantes marchas en reclamo por George Floyd y en apoyo al movimiento Black Lives Matter.
El nivel de destrozos en comercios por parte de los manifestantes, tanto en zonas céntricas de Manhattan como en zonas residenciales de Brooklyn y Queens, sumado a la crisis económica por la cuarentena del alcalde De Blasio, ha causado que muchos de esos comercios hayan tenido que cerrar sus puertas, algunos temporalmente pero otros definitivamente. Los mismos se encuentran imposibilitados de hacer frente a los gastos necesarios para mantener sus negocios luego de la destrucción.
Las medidas del alcalde de la Ciudad de Nueva York han sido, lejos de efectivas, totalmente dañinas para la sociedad. Además de quitar recursos al Departamento de Policía de su ciudad, De Blasio ordenó destinar casi la totalidad de los patrulleros a monitorear los accesos a la ciudad para reforzar la cuarentena, principalmente en Manhattan.
Estos puntos de control, establecidos en puentes, puertos, estaciones de tren y otros accesos a la ciudad, obligan a cada persona que desee ingresar a la ciudad a llenar un formulario y luego cumplir una estricta cuarentena de 2 semanas. Las personas que se nieguen recibirán multas de entre $2.000 y $10.000 dólares.
Worst Mayor in the history of cities Bill De Blasio, destroying NYC. Look at what this idiot is now doing to enforce the 34 state quarantine. But, the huge crime wave, shootings, robberies all over the streets? Nothing, no police cars, no response. pic.twitter.com/krPtgZvnYS
— MARK SIMONE (@MarkSimoneNY) August 6, 2020
La crisis actualmente vivida en la capital económica del país, y quizá del mundo, no solo se limita a problemas de seguridad, sino que los problemas económicos parecen ir en aumento: la ciudad necesitará hasta $4,7 billones de dólares para afrontar las pérdidas económicas causadas por la cuarentena, sumados a las pérdidas causados por el vandalismo.