El presidente de EE. UU. Donald Trump se ha comprometido a impulsar una mayor tolerancia de los gobiernos de todo el mundo hacia las diferentes religiones y a desmantelar un “telón de acero de la persecución religiosa“, dijo [Samuel D. Brownback] el Embajador Mundial para la Libertad Religiosa en una entrevista con The Daily Signal, según publicación del 14 de diciembre.
“La mayoría de la gente en el mundo se mueve por lo que su fe le dice”, agregó el embajador, quien también fue gobernador de Kansas.
“Casi el 80 por ciento de la población mundial -estamos observando las cifras- vive en un ambiente religiosamente restrictivo, por lo que no tienen libertad de profesar su religión”, dijo.
Pero en Estados Unidos, dijo Brownback, “la libertad religiosa es un derecho fundamental, es un derecho dado por Dios y los gobiernos no tienen derecho a interferir en ella“.
“Así que vamos a presionar“, continuó. “Y la razón por la que es tan importante es que impacta a tanta gente, y tan pocos países están dispuestos a defender y presionar por ello”.
Trump nominó al republicano de Kansas para el cargo en julio de 2017, mientras estaba en su segundo mandato como gobernador después de una temporada en el Senado de 1996 a 2011. Renunció como gobernador y asumió el cargo de embajador el 1° de febrero.
Brownback creció como metodista, se convirtió al catolicismo en 2002, y el año pasado asistió a una iglesia evangélica no confesional en Topeka, Kansas, según un artículo del Servicio de Noticias Religiosas.
El embajador de 62 años, dijo que el estado actual de la libertad religiosa internacional “no es bueno” para los ciudadanos de países como Irán que viven en “atmósferas restrictivas”.
“Desafortunadamente, creo que las restricciones religiosas han ido en aumento en los últimos 20 años“, dijo a The Daily Signal en la entrevista del 30 de noviembre. “Hay lugares donde es bastante bueno. Pero la línea de tendencia ha sido en contra de la libertad religiosa”.
Sin embargo, añadió Brownback, “creo que [la administración puede hacer progresos] con Estados Unidos realmente apoyando en esto, presionando en esto, y luego mostrando a los países: ‘Si quieres crecer, una de las cosas clave que puedas hacerlo es proporcionar libertad religiosa’“.
El régimen islamista de Irán es un ejemplo aleccionador de lo que la gente enfrenta en países que restringen activamente la libertad religiosa, dijo.
“En Irán, si te atrapan, vas a la cárcel, o te cortan la mano, o te matan por practicar una fe que es diferente a la religión chiíta dominante”.
El embajador para la Libertad Religiosa dijo que Trump ha hecho de la libertad religiosa internacional un tema central de su administración. Dijo que la Conferencia Ministerial inaugural para Avanzar la Libertad Religiosa, una conferencia auspiciada por el Secretario de Estado Mike Pompeo, mostró el compromiso del presidente.
Un total de 84 países participaron en la reunión, celebrada del 24 al 26 de julio en Washington, y en ella participaron 1.000 representantes de la sociedad civil y grupos religiosos, dijo.
“Creo que lo que encontramos, porque lo hicimos con tan poco tiempo de anticipación, es que hemos tocado una vena. Esto es algo que afecta a mucha gente, y los afecta muy profundamente“, dijo Brownback, haciendo hincapié en que los gobiernos de todo el mundo no solo se han quedado cortos a la hora de proporcionar libertad religiosa a sus ciudadanos, sino que también han tomado medidas para evitarlo.
“Los gobiernos han estado jugando un papel cada vez más importante en este espacio durante las últimas tres décadas”, dijo. “Tiene que parar”.
También dijo que los organizadores planean celebrar una segunda reunión internacional el próximo año y organizar reuniones regionales sobre temas específicos en otros países.
“Hay una serie de países que están dando un paso adelante para hacer esto“, comentó. “Y mi esperanza es, realmente, que podamos derribar este telón de acero de la persecución religiosa. De la misma manera que cayó el telón de acero del comunismo, para que puedas tener ese estallido de libertad cuando el mundo despierte”.
Asimismo, aseguró que la liberación en octubre de Andrew Brunson, un pastor estadounidense detenido durante dos años en Turquía bajo cargos de terror y traición, muestra el compromiso de Trump con la libertad religiosa.
“Es un hombre increíble, Andrew Brunson, y el presidente Trump es un presidente increíble“, dijo Brownback. “Él, el presidente, Trump, lo hizo“.
El trabajo de Trump para la liberación de Brunson fue notable, dijo, incluyendo los aranceles sobre el aluminio y el acero de Turquía que “hundieron” la moneda de ese país.
“Fue gratificante ver que una administración se lanzara en defensa de alguien inocente, a pesar de todas las demás acciones y todos los demás problemas de relación que tenemos con Turquía”, dijo Brownback. “Dijeron: ‘Este tipo es un ciudadano estadounidense que está siendo tratado injustamente, y vamos a defenderlo’, y lo hicieron. Estaba encantado de verle salir”.
Igualmente, dijo que su papel como embajador internacional de la libertad religiosa le ha dado la oportunidad de escuchar muchas historias de personas como Brunson que son fieles incluso en la adversidad.
“Se pueden promover los temas, y eso ha sido muy gratificante, pero lo más gratificante es cuando se habla con la gente a la que se ayuda a salir de la cárcel”, continuó, agregando:
“La belleza de su alma que ha pasado por tal persecución realmente hace crecer mi fe, porque miro eso y quedo tan impresionado con la paz y la alegría que tienen. No puedes falsificarla. No puedes actuar así. Tiene que ser algo real que fluye de ti. Y puedo conocer y trabajar con gente así todos los días”, concluyó el embajador mundial de Estados Unidos para la libertad religiosa.
Por: Rachel del Guidice / @LRacheldG / 14 de diciembre de 2018
Ir a la portada de BLes.
¿Ya se suscribió a nuestro canal de Youtube?