Redacción BLes – Más de 1.000 soldados y aeronaves estadounidenses están en alerta durante los próximos dos días durante la visita de Trump a Argentina con motivo del G20 desde territorio uruguayo. 

Estados Unidos solicitó al gobierno de Uruguay permiso para que efectivos y aeronaves pudieran acceder a territorio uruguayo con la misión de realizar labores de logística de la protección de la delegación americana durante la Cumbre del G20, reveló el Observador. 

Los aviones sería tres aeronaves KC 13 5 para carga de combustible, dos de transporte de pasajeros y tres Awacs, naves que vuelan a gran altura y que portan radares para detectar aviones enemigos. 

En este sentido el ejecutivo uruguayo pidió permiso al Parlamento a principios de noviembre, quien tiene competencia según la constitución uruguaya para conceder estas autorizaciones, quien finalmente aprobó el proyecto de ley que regularía este permiso especial, no sin cierta oposición desde algunos sectores de la izquierda, como el PIT-CNT, uno de los sindicatos más grandes de Uruguay. 

Durante la cumbre del G20 Donald Trump ha logrado incluir en su apretada agenda ocho reuniones con líderes mundiales entre los que no estará Vladimir Putin, cuya reunión fue cancelada por Trump ayer jueves debido a las recientes tensiones en Ukrania. 

“Basándome en el hecho de que los barcos y los navegantes no han sido devueltos a Ucrania desde Rusia, he decidido que sería mejor para todas las partes involucradas cancelar mi reunión previamente programada en Argentina con el presidente Vladimir Putin. ¡Espero volver a tener una Cumbre significativa tan pronto como se resuelva esta situación!”, tuiteó el mandatario el jueves.

Sí se mantiene la reunión con el líder chino Xi Jinping, encuentro del que si bien no se esperan acuerdos concretos, sí una declaración de intenciones respecto de un avance positivo en las relaciones comerciales entre las dos grandes potencias económicas. 

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.