Redacción BLes – Una especie de garrapata provista de largos cuernos nativa de Asia -Haemaphysalis longicornis- capaz de propagar enfermedades mortales, identificada por primera en EE. UU. en agosto de 2017 en Nueva Jersey, se ha expandido ya a otros nueve estados, informó recientemente el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Los expertos anunciaron que el insecto cornudo representa una amenaza especial para el ganado ya que puede provocarle infecciones, que derivarían en “debilidad, anemia o incluso su muerte”.
“A diferencia de la mayoría de las especies de garrapatas, las garrapatas de cuernos largos pueden reproducirse asexualmente y poner grandes cantidades de huevos”, precisó el CDC añadiendo que “una sola garrapata hembra de cuernos largos puede poner hasta 2.000 huevos de una sola vez”.
Este crecimiento incontrolable ha provocado la alarma en todo el territorio. “Los investigadores necesitan determinar la distribución de la garrapata en los EE. UU., los tipos de patógenos que puede portar, la frecuencia con que muerde a personas y animales y la forma de controlar eficazmente su propagación”, señalaron los funcionarios del centro de control.
“La presencia de H. longicornis en Estados Unidos representa una amenaza nueva y emergente de enfermedad”, alerta el informe constatando que propagan todo tipo de enfermedades, incluyendo infecciones bacterianas y virales.
La garrapata que ya ha sido detectada en Nueva Jersey, Nueva York, Virginia, Virginia Occidental, Arkansas, Carolina del Norte, Pensilvania, Connecticut y Maryland, podría también transmitir una enfermedad, como ha ocurrido en China y Japón, llamada ‘fiebre aguda’ que provoca consecuencias mortales, describió LiveScience haciéndose eco del documento.
Hasta la fecha, las autoridades advierten en su escrito, que no se ha reportado ninguna enfermedad relacionada con las garrapatas de largos cuernos, posiblemente debido al control de enfermedades imperante en EE. UU.