Redacción BLes– El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, finalmente condenó los disturbios que terminan con vidas y negocios en varias ciudades de EE. UU., tras la presión que recibió luego de tres meses en silencio sobre el tema.
“Como dije después del asesinato de George Floyd, protestar por la brutalidad es un derecho y absolutamente necesario”, expresó Biden en video adjunto a uno de sus tuits del 26 de agosto. .
“Pero quemar comunidades no es protesta, es violencia innecesaria, violencia que pone en peligro vidas, violencia que destripa negocios y cierra negocios que sirven a la comunidad”, agregó Biden en el mismo video.
Once again, a Black man — Jacob Blake — was shot by the police. In front of his children. It makes me sick.
Is this the country we want to be?
Needless violence won’t heal us. We need to end the violence — and peacefully come together to demand justice. pic.twitter.com/WdNqrxA3PK
— Joe Biden (@JoeBiden) August 26, 2020
Por otro lado, en lo que sí fueron rápidos los demócratas fue en donar dinero para pagar las fianzas de los anarquistas saqueadores, que participan de los disturbios violentos, tras la muerte del afroamericano George Floyd ocurrida el 25 de mayo, bajo vigilancia policial.
Solo habían pasado cuatro días cuando los miembros del personal de la campaña de Biden empezaron a publicar en Twitter que ya habían donado dinero para ese objetivo, al menos 13 de ellos lo hicieron, informó Reuters el 30 de mayo.
Luego de que Biden hubiese rechazado la violencia en los disturbios todavía seguía la candidata demócrata a la vicepresidencia, Kamala Harris, promoviendo esas donaciones.
Harris, publicó desde el 1° de junio un tuit invitando a sus seguidores a aportar dinero al Fondo para la Libertad de Minnesota (MFF), para pagar las fianzas.
“Si eres capaz de hacerlo, contribuye ahora a la @MNFreedomFund para ayudar a pagar la fianza de los que protestan en Minnesota”, tuiteó Harris, mientras incluía un enlace que dirige a una página en donde aparece su foto y la propaganda de su campaña.
If you’re able to, chip in now to the @MNFreedomFund to help post bail for those protesting on the ground in Minnesota. https://t.co/t8LXowKIbw
— Kamala Harris (@KamalaHarris) June 1, 2020
Al 10 de septiembre todavía el enlace seguía activo, lo que resulta contradictorio 14 días después de que Biden se pronunciara contra los disturbios, de acuerdo con The Daily Caller.
Luego de recaudar 35 millones de dólares desde el 25 de mayo, el MFF dijo que había pagado 3.475.000 dólares para las fianzas del condado desde “el levantamiento”, con 210.000 dólares de los cuales se pagaron fianzas de los detenidos por las revueltas.
A pesar del contradictorio comportamiento de Biden y de Harris, esta tiene claro que seguirá apoyando los violentos disturbios, aún después de las elecciones del 3 de noviembre, así lo declaró en una entrevista con el periodista de izquierda Stephen Colbert.
Al preguntarle Colbert sobre el tema, Harris contestó enfáticamente:
“Y todos tengan cuidado, porque no van a parar. No van a parar antes del día de las elecciones en noviembre, y no van a parar después del día de las elecciones. Y eso debería ser… todos deberían tomar nota de eso”.
José Hermosa-BLes.com