Redacción BLes– En el último año, más de 200 periódicos de todo Estados Unidos se han unido a las demandas antimonopolio contra Google y Facebook.
Según las demandas, Facebook y Google han monopolizado el sector de la publicidad digital, desviando el dinero que debería haber ido a parar a las organizaciones de noticias locales.
El caso comenzó como un intento de los periódicos de pequeñas ciudades de enfrentarse a los gigantes tecnológicos. Pero rápidamente se convirtió en un movimiento nacional, con la participación de más de 200 periódicos de docenas de estados.
La primera demanda fue presentada en enero de 2021 por Doug Reynolds, socio gerente de HD Media, una empresa matriz que controla periódicos en Virginia Occidental.
Reynolds presentó el primer caso con la ayuda de un grupo de abogados. Desde entonces, el sindicato de abogados se ha comprometido a representar a periódicos de todo el país para presentar demandas similares.
Farrell y Fuller, Robbins Geller Rudman & Dowd LLP, Fitzsimmons Law Firm y Herman Jones LLP están especializados en demandas antimonopolio y tienen un interés personal en el periodismo.
“Apoyamos plenamente este litigio”, declaró la consejera general de News Media Alliance, Danielle Coffey, según Breitbart.
Según Clayton Fitzsimmons, uno de los abogados del sindicato, la demanda pretende “recuperar los daños pasados a los periódicos” realizados por las firmas Big Tech.
Fitzsimmons añadió que otro objetivo es “establecer un nuevo sistema en el futuro en el que los periódicos no sólo sean competitivos de nuevo, sino que puedan prosperar.”
Google afirmó que “estas afirmaciones son simplemente erróneas. El espacio publicitario en línea está abarrotado y es competitivo, nuestras tarifas de tecnología publicitaria son más bajas que las medias del sector y los editores se quedan con la gran mayoría de los ingresos obtenidos al utilizar nuestros productos. Somos uno de los principales apoyos financieros del mundo al periodismo y hemos aportado miles de millones de dólares para apoyar el periodismo de calidad en la era digital”.
Facebook aún no ha respondido.
Amy Laurence – BLes.com