Redacción BLes- Para el jefe del Grupo Trafalgar especializado en encuestas en EE. UU., Robert Cahaly, el presidente estadounidense, Donald Trump, será reelegido tal como ya lo previó en el 2016 para su primera elección, gracias a los votos de la gran mayoría silenciosa. 

Cahaly cuestiona la precisión de las encuestas publicadas por los grandes medios, en algunas de las cuales es el candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, quien las lidera, desconociendo el poder de la gran cantidad de electores que no revela sus intenciones.  

“Mucha gente no le dirá a un extraño por teléfono por quién va a votar, especialmente si temen que esa información termine en un sitio web o en una página de Facebook para que todos la vean”, señaló Cahaly según The Wall Street Journal del 29 de octubre.  

Aplicando un concepto más técnico Cahaly se refiere a  lo que los científicos sociales llaman “sesgo de deseabilidad social”. 

Esto se refiere a que si el entorno en el que se hacen las encuestas se propaga la versión de que Trump no hace las cosas bien, difícilmente sus seguidores expresen su preferencia por él.

Aunque Cahaly admitió que la gente encuestada ‘miente’, pero no está haciendo algo malo, y lo ilustro con un ejemplo.

Cuando una abuela presenta a su nieto y dice: “¿no es un chico guapo?”, lo más probable es que el interrogado afirme que sí lo es aunque no lo sea en absoluto. 

 Trafalgar calculó con precisión la elección de Trump en el 2016, llamando a los estados claves, y ahora considera que Trump se encuentra en una posición aún mucho más fuerte que en esa época.

Cahaly no demuestra una inclinación política en particular:  “Para mí no es una cosa de izquierda-derecha”, dijo.

“Dirijo un negocio. No me interesa inflar a un candidato republicano solo por el hecho de hacerlo. Necesito hacerlo bien”, enfatizó según The Wall Street Journal. 

Por otro lado, el reconocido científico politólogo, Helmut Norpoth, aplicó el Modelo Primario, creado por él.

Este es una representación estadística de las carreras presidenciales de los Estados Unidos basada en datos que se remontan a más de un siglo, con la que Norpoth obtuvo resultados similares. 

Trump, sería reelegido con 362 votos electorales en tanto que el candidato demócrata para la presidencia, Joe Biden, obtendría solo 176, según Daily Caller del 29 de octubre. 

El Modelo Primario ha acertado 25 de las 27 veces que se aplicó, incluyendo la victoria del presidente Trump del 2016. 

Es de recordar que en el 2016 se presentó una situación similar. La mayoría de las encuestas mostraban a la candidata Hillary Clinton liderando las encuestas, no obstante, el elegido fue Trump, tal como lo pronosticaron Cahaly y Norpoth.

José Hermosa-BLes.com

También le puede interesar:

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.