Twitter ya dio el visto bueno para ser comprada por el CEO de Tesla. Solo quedará pendiente la aprobación del propio Elon Musk y del órgano regulador, la SEC.

Elon Musk está más cerca que nunca de completar su adquisición de Twitter por US$ 44 mil millones. Este martes, la Junta Directiva de la compañía aprobó por unanimidad su oferta de compra, según muestra el registro en la página web de la SEC.

Las acciones de Twitter vieron una pequeña subida tras la noticia, vendiéndose a casi 39 dólares por acción, pero siguen lejos de la oferta pública de adquisición de 54,20 dólares por acción de Musk.

La aprobación se produce pocos días después de que Musk accediera a una reunión virtual con los directores de Twitter, la señal más seria hasta el momento de que el hombre más rico del mundo está decidido a comprar la compañía.

 

El mes pasado, Musk dijo que estaba poniendo el acuerdo “en suspenso” a la espera de que Twitter pueda demostrar que solo el 5% de sus usuarios son bots o cuentas de spam, un número que ellos mismos declararon ante la Justicia pero que el CEO de Tesla descree.

Elon Musk asegura que sus técnicos encontraron que por lo menos el 15% son cuentas bots que no le van a permitir a Twitter ganar dinero. Es por eso que la situación termina siendo una cuestión financiera. Si Elon Musk está pagando 44 mil millones de dólares por una plataforma que solo tiene el 85% de los usuarios monetizables que dice tener, entonces el magnate argumenta que debería estar pagando un 15% menos.

En declaraciones recientes, Musk dijo que estimaba que entre el 15 y el 20% de los 229 millones de usuarios monetizables de Twitter son spambots, cuatro veces la cifra promocionada por la empresa.

 

Si el trato se cerrara ahora, los inversionistas en la compañía obtendrían una ganancia de US$ 15,22 por cada acción que posean. Una prima impensada para una empresa que está en una situación tan delicada como Twitter, que depende exclusivamente de sus inversionistas para mantenerse a flote.

La ganancia extraordinaria por la venta de acciones a Elon Musk es tan grande que el propio abogado del empresario argumentó que si la Junta Directiva rechazaba la propuesta, podrían haber tenido problemas fiduciarios con los accionistas de la empresa.

Jack Dorsey, el fundador de Twitter que renunció como CEO el año pasado, se embolsará 978 millones de dólares una vez que se complete la adquisición de Musk, ya que posee 2,4% de la empresa, lo que se traduce en 18.042.428 acciones, según documentos de la SEC.

Parag Agrawal, el actual CEO del gigante tecnológico con sede en San Francisco, se irá a casa con un pago de US$ 42 millones como resultado de la transacción. Mientras que el director financiero Ned Segal, se iría a casa con un paquete de pago de US$ 25,5 millones.

Se desconoce por el momento si los directores ejecutivos de la empresa seguirán en su lugar o Elon Musk llevará a cabo un cambio de las autoridades c-levelreemplazando a figuras como Parag Agrawal, Ned Segal o Vijaya Gadde, la abogada de Twitter y directora del “departamento de censura” de la red social.

Todo indica que Elon Musk se pondrá a sí mismo como CEO, al menos en un principio, y buscará poner gente afín a sus ideas pro-libertad de expresión al timón de Twitter mientras se llevan a cabo los cambios que prometió.

Fuente: derechadiario.com.ar

 

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.