Redacción BLes- El índice de aprobación del presidente estadounidense Donald Trump superó las marcas anteriores, llegando hasta el 96% entre los miembros del Partido Republicano y al 51% entre los ciudadanos en general.
La tendencia es ascendente y se eleva sobre los resultados obtenidos aún antes de que el virus PCCh deteriorara la estabilidad de la nación, lo cual resulta muy significativo ante la proximidad de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
El índice de aprobación de Trump en su gestión al frente del país ascendió al 50% el 31 de julio, y continuó escalando, de acuerdo con la última encuesta conducida por la empresa Rasmussen.
Más aún, el rastreador del índice de aprobación FiveThirtyEight muestra que la popularidad de Trump subió casi dos puntos porcentuales, al 20 de agosto, lo cual es coherente con un descenso del índice de desaprobación medido por el mismo rastreador, que considera los resultados de varios encuestadores.
La firma Rasmussen Reports, de reconocimiento nacional, presenta diariamente los resultados del seguimiento de opinión de 1.500 ciudadanos recolectada telefónicamente durante los tres días anteriores
Trump expresó su agradecimiento a los electores a través de uno de los habituales tuits.
“96% de aprobación en el Partido Republicano. 51% de aprobación en la encuesta de Rasmussen. ¡Gracias!”, escribió en su cuenta.
96% Approval Rating in the Republican Party. 51% Approval Rating overall in the Rasmussen Poll. Thank you!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 21, 2020
Es de notar que la Convención Nacional Demócrata se realizó entre el 17 y el 20 de agosto, tiempo durante el cual Rasmussen efectuó el sondeo que reveló la escalada de la aprobación de la gestión de Trump.
La firme reactivación económica del país es uno de los aspectos a favor de la administración Trump.
Estados Unidos ha enfrentado en los últimos meses el impacto catastrófico del virus PCCh y los violentos disturbios generados desde la muerte del afroamericano George Floyd el 25 de mayo.
Los desafíos en el escenario internacional también han sido inusuales, dominados por la agresiva actitud del Partido Comunista de China en varios sectores y países, por lo que ha llegado a considerar una seria amenaza.
Durante la visita del secretario de Estado, Mike Pompeo, a la República Checa, este evaluó que contrarrestar el peligro que implica el PCCh es más difícil ahora, que cuando se confrontó a la antigua Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial.
“Hoy en día una amenaza aún mayor es la que plantea el Partido Comunista chino con sus campañas de coerción y control”, señaló Pompeo ante el Senado checo según difundió el Departamento de Estado el 12 de agosto.
“Eso es porque el PCCh ya está metido en nuestras economías, en nuestra política, e en nuestras sociedades en formas que la Unión Soviética nunca lo hizo”, agregó.
José Hermosa – BLes.com