Redacción BLes – Un juzgado de primera instancia del condado de Westchester en el Estado de Nueva York, amplió la prohibición temporal que le había impuesto anteriormente hasta el 18 de noviembre al New York Times para publicar material sobre el grupo Project Veritas, acorde a lo que reportó Great Game India.
El juez Charles Wood, anunció que la prohibición se extenderá al menos hasta el 1 de diciembre. El letrado deberá además evaluar si debe ordenar al Times retirar la información de un artículo que publicó el 11 de noviembre por el cual el grupo activista conservador lo demandó el año pasado por difamación.
El artículo supuestamente revela sobre cómo el grupo de investigación trabajó con sus abogados para evaluar “hasta dónde podían llegar sus prácticas de informes engañosas antes de infringir las leyes federales”.
La información que contenía el artículo del Times era proveniente de un conjunto de documentos que fueron escritos por Benjamin Barr, abogado de Project Veritas, por lo que el grupo de investigación demandó al periódico de tendencia izquierdista por obtener de manera indebida comunicaciones privilegiadas entre abogado y cliente para luego publicarlas con la intención de “perjudicar y avergonzar a un adversario en el litigio”.
Project Veritas pidió al juez Wood que interviniera en esta causa que aún está a la espera de una resolución y en donde el propio Benjamin Barr actúa como representante legal del grupo conservador.
El juez Wood dijo al comenzar la audiencia, que el caso implicaba un choque entre dos “principios fundamentales” del derecho: “la libertad de expresión y la libertad de prensa, y el del secreto profesional entre abogado y cliente”.
Entre tanto Joel Kurtzberg, el abogado representante del NY Times en este litigio, le dijo a Wood que una prohibición a largo plazo en este caso podría tener consecuencias negativas de gran alcance para los periodistas ya que, lo que Project Veritas busca es limitar lo que los periodistas informan y hacen fuera de este litigio y no sobre el uso de información propiamente en la causa.
Libby Locke, abogada del Project Veritas, le respondió a Kurtzberg diciendo que el uso de los memorandos por parte del Times “compromete la comunicación sólida y desinhibida entre un cliente y un abogado”.
El Project Veritas también está siendo objeto de una investigación del Departamento de Justicia sobre su posible papel en el robo de un diario de Ashley, la hija del presidente Joe Biden, por el que a principios de este mes, el FBI allanó las casas de tres personas asociadas con el grupo periodístico que utiliza reporteros encubiertos y cámaras ocultas para reportar sus historias.
De inmediato, los detalles de las comunicaciones legales confidenciales almacenadas en el teléfono celular del fundador de Project Veritas, James O’Keefe, se publicaron en The New York Times.
En 2001, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que los medios de comunicación no pueden ser considerados responsables por publicar información que otra persona obtuvo ilegalmente, siempre y cuando los mismos medios de comunicación no obtuvieran el material ilegalmente.
O’Keefe ha negado haber robado el diario, diciendo que se lo entregó a la policía después de que se lo ofrecieran en septiembre de 2020 “informantes” anónimos a través de sus abogados. Project Veritas no pudo verificar que el diario perteneciera a la Sra. Biden y no lo publicó, dijo.
Aun así, O’Keefe manifestó que los agentes lo esposaron y confiscaron dos de sus teléfonos celulares en el allanamiento de su casa en el condado de Westchester, Nueva York.
Vanesa Catanzaro – BLes