Redacción BLes– No dan respiro los disturbios de los alborotadores de izquierda en Portland, durante semanas los manifestantes han elegido como punto de protesta y ataque el Palacio de Justicia, las autoridades demócratas estatales no fueron determinantes contra las protestas y no pudieron frenarlas, en consecuencia las destrucciones provocadas en los edificios federales asciende a 2,3 millones de dólares.
Los alborotadores asaltaron repetidamente el Palacio de Justicia y los edificios federales de la zona, han roto ventanas y arrancando las maderas protectoras de su exterior en reiteradas ocasiones.
Los intentos de ingresar en el edificio fueron frustrados por las fuerzas federales que custodian los edificios, utilizaron gases lacrimógenos y otras medidas de control de multitudes para responder a las violentas incursiones, pero no han contado con el apoyo del gobierno estatal para controlar a los manifestantes en las calles e impedir que los alborotadores lleguen hasta los edificios federales.
Según reportó Fox News, el miércoles por la noche los manifestantes decidieron cambiar su centro de protesta y se dirigieron a la Asociación de Policía de Portland, y como es habitual utilizaron la violencia como método de persuasión.
“Se ha desarrollado una protesta cerca de North Lombard Street y North Campbell Avenue, donde los participantes han tratado de derribar la puerta de la Asociación de Policía de Portland”, tuiteó la policía de Portland. “Estamos monitoreando la situación”.
A protest has developed near North Lombard Street and North Campbell Avenue, where participants have tried to break down the door the Portland Police Association. We are monitoring the situation.
— Portland Police (@PortlandPolice) February 10, 2021
Según el informe de un periodista independiente, se pudo ver una gran pancarta de “Black Lives Matter” que se sostenía frente al edificio cuando comenzó la protesta a plena luz del día:
https://twitter.com/R3volutionDaddy/status/1359612948314943490
El periodista Andy Ngo, que reporta con frecuencia este tipo de manifestaciones, publicó imágenes de los miembros de Antifa durante esa jornada de protesta.
“Durante la noche en Portland, #antifa cerró las carreteras del centro de la ciudad mientras marchaban por un evento anti-ICE. La policía no respondió. La “prensa” aprobada tenía que llevar marcas en el brazo”, informó Andy Ngo desde su cuenta de Twitter:
Overnight in Portland, #antifa shut down the roads of downtown as they marched around for an anti-ICE event. Police did not respond. Approved “press” had to wear markings on their arm. pic.twitter.com/zyEGk9Kvlb
— Andy Ngô (@MrAndyNgo) February 10, 2021
Las recientes protestas de Antifa están centradas en apuntar contra las fuerzas policiales y sobre todo contra los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a quienes han atacado con vehemencia en las últimas protestas.
A finales de enero, en una serie de violentas manifestaciones protagonizadas por Antifa y Black Lives Matter (BLM) en la que atacaron una instalación de ICE, se pudo escuchar a los alborotadores gritar: “¡Sin fronteras! ¡No naciones! ¡Abolid las deportaciones!”
“No borders. No nations. Abolish deportation!“
The crowd is marching on ICE in Portland again tonight. pic.twitter.com/qeKlll4KFS
— Alix Powell (@thatpowellgirl) January 24, 2021
Sin duda las agrupaciones de izquierda han buscando presionar al nuevo presidente Joe Biden para que cumpla con sus promesas de flexibilización de control fronteras y desinversión policial, y pareciera que la presión está surgiendo efecto porque la administración Biden está avanzando sin tapujos en este sentido.
Andrés Vaca-BLes.com