Redacción BLes- En la medida en la que pasan los días después de las elecciones aumenta la presión por conocer al ganador de la presidencia de EE. UU., pero ahora el estado de Georgia recontará los más de cinco millones de votos recibidos, en medio de muchos reclamos por fraude electoral en varios estados.
El secretario de estado de Georgia, Brad Raffensperger, anunció esta mañana que debido a la pequeña diferencia que hay entre la cantidad de votos a favor del presidente estadounidense, Donald Trump, y el candidato demócrata presidencial, Joe Biden, se hace necesario el recuento, según el video adjunto.
Después de avanzar hasta el 99% de la votación la diferencia es de tan solo 1.098 votos, lo que obligará a recontarlos todos, ocasionado una mayor demora en los resultados nacionales finales.
“De los aproximadamente 5 millones de votos emitidos, tendremos un margen de unos pocos miles” sin contar, explicó Raffensperger.
Agregando: “A medida que nos acercamos a nuestro recuento final, podemos empezar a ver nuestros próximos pasos. Con un margen tan pequeño habrá un recuento en Georgia”, reiteró.
Asimismo, se calcula que los resultados se conocerán a finales de noviembre, según The New York Post.
Los conteos han estado marcados por muchas denuncias de irregularidades, entre las que se cuentan la aparición inexplicable de 120.000 votos a favor de Biden y ninguno para los demás candidatos, y la exclusión de los observadores voluntarios republicanos.
Al respecto se pronunció el especialista Hans Von Spakovsky, gerente de la Iniciativa de Reforma de la Ley Electoral de la Fundación Heritage y miembro legal senior del Centro de Estudios Legales y Judiciales de Meese.
“Si esos informes son correctos, no lo entiendo. La forma en que se hace el conteo es simplemente contar todos los votos”, dijo Von Spakovsky, de acuerdo con Breitbart.
“No se divide. No se dividen entre los candidatos. Así que el informe [de la comisaría] que viene debería informar del recuento total de votos, sin importar para quién sea”, siguió explicando.
Luego agregó: “Así que, si se confirma que hay estos informes raros que salen de los votos solo para un candidato y no para el otro, hay que preguntarse, qué está pasando exactamente”.
También comentó sobre el desalojo de los testigos republicanos de las salas de conteo de votos en Detroit, estado de Míchigan.
“El hecho de que en lugares como Detroit persigan y no permitan que los observadores electorales legalmente designados los observen procesando estos votos por correo, plantea serias dudas sobre la posible mala conducta que se está produciendo”, opinó Von Spakovsky.
“Ese es el tipo de cosas que no quieres que ocurran, porque eso es simplemente ilegal”, agregó.
A pesar de todas las irregularidades encontradas, la campaña Trump no duda de que la reelección será un hecho.
Así lo declaró el consejero general de la campaña Trump 2020, Matt Morgan.
“El Presidente Trump prevalecerá en última instancia”, aseguró de acuerdo con uno de sus tuits del 6 de noviembre.
José Hermosa-BLes.com