Redacción BLes – En el inicio del esperado juicio contra Ghislaine Maxwell por tráfico sexual este lunes 29 de noviembre en New York, la fiscal adjunta aseguró que Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein fueron “socios en el crimen” de abuso sexual de niñas y adolescentes, informó Reuters.
El mediático juicio que se está llevando a cabo en un Tribunal Federal de Manhattan tiene a todo el mundo con los ojos puestos allí, sobre todo por el hecho de que varios nombres de personas de alto perfíl, como el del expresidente de EE. UU., Bill Clinton, se han mencionado como posibles partícipes de hechos aberrantes de los que se acusa a la pareja Epstein-Maxwell.
Lara Pomerantz es la fiscal federal adjunta quien pronunció la declaración acusatoria inicial de la fiscalía, asegurando que Maxwell y Epstein trabajaron en complicidad atrayendo a niñas de hasta 14 años con dinero y regalos para empujarlas a “normalizar la conducta sexual abusiva” que sufrían mientras participaban de “los llamados masajes”.
La fiscal dejó en claro al jurado compuesto por 12 miembros, que Maxwell, hija del difunto magnate británico de los medios de comunicación Robert Maxwell, era cómplice y no víctima de Epstein, y un engranaje central del plan de abuso sexual del pedófilo, que según los fiscales duró más de 10 años.
Por su parte, la abogada defensora de la socialité británica, Bobbi Sternheim, argumentó que la están convirtiendo en “chivo expiatorio de un hombre que se comportó mal”, y que ella no era como él.
Dijo además que los acusadores de Maxwell recibieron pagos, y que fueron alentados por sus abogados para demandar a la pareja.
“Los recuerdos se desvanecen con el tiempo, y en este caso se sabrá que no solo se han desvanecido los recuerdos, sino que han sido contaminados por información externa”, declaró Sternheim.
En el segundo día del juicio, el piloto de jet privado de Jeffrey Epstein, Lawrence Visoski, aseguró durante su testimonio que a menudo recibía reservas de vuelos de Ghislaine Maxwell y la describió como “uno de los asistentes en la oficina del Sr. Epstein”.
Declaró, mientras respondía a un abogado defensor, que nunca presenció actos sexuales o evidenció la presencia de niñas menores de edad sin sus padres a bordo de los vuelos durante aproximadamente los 1,000 viajes que realizó para Epstein entre 1991 y 2019. Aclaró que en general se quedaba en la cabina, pero que algunas veces salía al baño o a tomar café, según AP.
Cuando se le preguntó si recordaba a una víctima menor de edad en el caso, identificada como “Jane”, que viajaba en el avión, el piloto dijo que creía que era “madura” cuando se la presentó Epstein.
Los registros de vuelo, que se hicieron públicos, mostraron que Epstein había utilizado el avión para transportar a celebridades, académicos influyentes y políticos de todo el mundo.El piloto reconoció que Clinton había estado a bordo en algunos vuelos durante la década del 2000.
Además, declaró que el pedófilo Epstein le dio 16 hectáreas de tierra para construir una casa en Nuevo México y pagó la educación universitaria de sus hijas.
Visoski dijo que Maxwell “era la número 2” mientras que “Epstein era el gran número 1”, al contestar la pregunta de la fiscal adjunta, Maurene Comey, sobre qué lugar jerárquico ocupaba la británica en el mundo de Epstein.
Maxwell, de 59 años, se enfrenta a 80 años de cárcel si el jurado la encuentra culpable de los seis cargos que se le imputan. Cuatro acusadores, además de los familiares de las víctimas y ex empleados de Epstein, testificarán en el juicio, que se espera que dure hasta al menos enero, según indicó Reuters.
Vanesa Catanzaro – BLes