Redacción BLes– El juez federal de Texas, Andrew Hanen, declaró ilegal el programa DACA que concedía indulto a los inmigrantes ilegales en Estados Unidos, impidiendo a la administración Biden continuar con este recurso utilizado en su política de fronteras abiertas.
“El DHS [Departamento de Seguridad Doméstica] violó la [Ley de Procedimiento Administrativo] con la creación de DACA y su funcionamiento continuo … el Memorándum DACA y el programa DACA que creó son por la presente anulados y devueltos al DHS para su posterior consideración, como se solicita”, dictaminó Hanen según Breitbart del 16 de julio.
Y agregó: “Para el DHS … queda prohibido aprobar cualquier nueva solicitud de DACA y conceder el estatus correspondiente”.
El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por la sigla en inglés), fue aprobado por el expresidente Barack Obama, violando la ley federal.
Se considera que solo el Congreso puede conceder una amnistía en masa a los extranjeros ilegales.
Por su parte, el juez de la Corte Suprema, Clarence Thomas, dijo: “el DHS creó DACA durante el gobierno de Obama sin ninguna autorización legal y sin pasar por el proceso de elaboración de normas requerido. Como resultado, el programa fue ilegal desde su inicio”.
DACA permitía a los inmigrantes ilegales traídos a Estados Unidos cuando eran niños aplazar la deportación durante dos años, renovables, y obtener permisos de trabajo, pero sin opción a la ciudadanía. Los beneficiados reciben también el nombre de Dreamers.
Millones de inmigrantes ilegales se han acogido a él desde 2012. Asimismo, alrededor de 616.000 inmigrantes ilegales esperan ser inscritos en el programa DACA.
El gobierno del presidente, Joe Biden, añadía nuevos solicitantes a DACA en un intento por legalizar la residencia en el país de innumerables extranjeros ingresados contraviniendo las leyes inmigratorias establecidas.
Por otro lado, es de notar que al menos 2.100 inmigrantes ilegales delincuentes amparados por DACA fueron expulsados desde el año 2017, cita The Scoop.
La decisión del juez Hanen fue celebrada en las redes sociales, tal como lo hace la usuaria Renee Svensson en respuesta al tuit de Scott Presler.
“Más aplausos salvajes. Hoy estamos logrando buenos avances”, escribió Svensson en respuesta a la noticia compartida por la activista conservadora Scott Presler.
Presler escribió: “Un juez federal de Texas ordenó al gobierno cerrar el programa DACA a nuevos solicitantes, llamándolo ilegal. Esta es una gran victoria para todos los ciudadanos estadounidenses negros, blancos y morenos que merecen ser lo primero”.
👏👏👏 More wild applause. We are making good advances today. https://t.co/e7UR5AVWXI
— Renee🗣 Svensson (@CRSvensson) July 16, 2021
Le recomendamos: “Que me maten en la calle porque a casa no tiene sentido volver”: disidente cubano [4]
Por su parte, los activistas impulsores de la inmigración ilegal masiva, protestaron contra el dictamen del juez Hanen.
“Este fallo es erróneo y está sujeto a apelación. Pero el futuro de los Dreamers no debería estar en manos de los tribunales”, dijo Omar Jadwat, de la Unión Americana de Libertades Civiles.
En este contexto, personas vinculadas al grupo que impulsa las fronteras abiertas, United We Dream, vinculado al multimillonario financiador de grupos izquierdistas de todo el mundo, George Soros, también se expresaron sobre la ilegalidad de DACA.
Calificaron la determinación de “vengativa y cruel” y pidieron a los demócratas encontrar una vía para conceder la amnistía a los inmigrantes ilegales.
Las consecuencias de una amnistía se convertirían en una pesada carga para los contribuyentes estadounidenses. Potencialmente llegaría a los 26 mil millones de dólares.
Adicionalmente, el 20% de ellos haría uso de los cupones de alimentos, y al menos uno de cada siete iría a Medicaid.
Más aún, de ser aprobada la amnistía podría desencadenar una gran oleada de inmigrantes ilegales, difícil de calcular.
José Hermosa – BLes.com