Redacción BLes – La FDA facilitará aún más los abortos domiciliarios al permitir que las mujeres de ahora en más y de manera permanente, adquieran las píldoras por correo sin la necesidad de una consulta en persona con un proveedor de abortos, según Breitbart.

Antes de las restricciones por el Covid 19 (Virus PCCh) las mujeres tenían acceso a las drogas abortistas si podían retirarlas en persona previo control médico, pero luego de los cierres la administración de Biden suspendió ese requisito y permitió que se enviaran por correo sin ningúna supervisión.

Así es que la industria del aborto para seguir con su lucrativo servicio durante los cierres, no tardó en implementar el tele-aborto, y la decisión del jueves de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés), le da el aval permanente a pesar los efectos adversos y las muertes causadas globalmente. 

Es decir que a partir de ahora una mujer puede recibir por correo las píldoras usadas para abortar, mifepristona y misoprostol, sin supervisión médica, para inducirse un aborto en su domicilio.

La noticia fue anunciada por el ente regulador estadounidense en una carta dirigida al Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos que estuvo involucrado en la batalla legal para que las píldoras sean accesibles sin la necesidad de que las mujeres se presenten en una clínica y el médico se las prescriba, un requisito que la administración Trump había logrado restablecer.

El año pasado, grupos pro abortos habían logrado mediante demanda, que se suspenda la regla de dispensación en persona, argumentando que exponía a los pacientes a un riesgo innecesario de COVID-19, un requisito que la administración Trump había logrado restablecer luego de una lucha legal en la Corte Suprema. 

Acorde a lo que informó Breitbar, en abril del año pasado, la directora ejecutiva de Planned Parenthood, la clínica abortista más grande del mundo, Alexis McGill Johnson, se refirió al lanzamiento del nuevo servicio de aborto a distancia por telemedicina como el “lado positivo” de la pandemia de coronavirus. 

Desde que comenzaron los servicios de “telemedicina”, la abortista Planned Parenthood ha estado promocionando los abortos en casa, hecho que preocupa a los grupos provida, no solo por que continúa incentivando la eliminación de más vidas por nacer, sino también por los riesgos a los que se expone a la mujer.

Algunos grupos provida instaron al comisionado de la FDA, Dr. Stephen Hahn, que se controle exhaustivamente la venta ilegal de medicamentos que no están aprobados en EE. UU., pero que se producen en el extranjero y se comercializan vía Internet. 

Uno de ellos es la mifepristona, una de las dos píldoras usadas para abortar, que según indican estos grupos, no está aprobada por la Estrategia de Mitigación y Evaluación de Riesgos (REMS), un programa de seguridad requerido por la FDA “para ciertos medicamentos con serios problemas de seguridad para ayudar a garantizar que los beneficios del medicamento superen sus riesgos”, según informa la propia agencia en su página. 

El aborto inducido por medicamentos es sumamente doloroso y riesgoso, mucho más si no se supervisa. Con la toma de la primera píldora que es la mifepristona, se bloquea la progesterona por lo que el feto deja de desarrollarse y muere dentro del útero. 

Luego la mujer toma la segunda píldora, el misoprostol, que provoca contracciones y hemorragias para expulsar los restos fetales del útero de la madre. 

En todo el proceso la madre además de dolor puede sufrir infecciones y si la hemorragia es abundante, incluso tener riesgo de muerte. Así y todo ahora la FDA va a permitir que las mujeres y adolescentes lo realicen en su casa sin la presencia de médicos ni instalaciones para atender emergencias.

Vanesa Catanzaro – BLes

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.