Redacción BLes- Los desmanes sociales continúan presentándose en la ciudad de Portland, Oregon, después de cinco meses de masivas protestas en todo el territorio estadounidense por la muerte del afroamericano, George Floyd. Los principales medios de comunicación están cada vez más al margen de la situación.

Según dio a conocer Katu 2, medio afiliado a ABC en Portland, el pasado domingo se presentó un violento ataque en el que un hombre de 41 años terminó rociando con gas pimienta el interior de una patrulla de la policía tras haber quebrado la ventana del vehículo.

El sospechoso que enfrenta varios cargos se acercó al oficial que estaba ocupado al interior de su camioneta situada cerca de South Corbett Avenue y Lane Street y rompió el ventanal de la escotilla trasera para rociar el interior con gas pimienta.

El hombre identificado como John Russel luego intentó escapar en un automóvil que estaba en las cercanías pero gracias a una descripción dada por el oficial agredido, logró ser detenido a seis cuadras de distancia.

La policía de Portland arrestó a seis personas durante las protestas que comenzaron el domingo por la noche, informó el Washington Times, y según lo recogido, decenas de personas se organizaron en un parque del centro para la marcha.

De acuerdo con las autoridades, varias personas pintaron con aerosol un edificio y personas marcharon hacia el centro de justicia y el precinto central de la oficina de policía de Portland. Entre las detenciones se establecieron cargos por conducta desordenada, agresión a un oficial de seguridad pública y conducta criminal.

No obstante, hasta ahora la cobertura que los principales medios están haciendo sobre las protestas en Portland continúa disminuyendo.

El columnista del Washington Examiner, Byron York, señaló: “¿Recuerdas los disturbios? No fue hace mucho tiempo que las noticias estuvieron llenas de informes sobre protestas violentas en Portland, Seattle, Washington DC y otras ciudades de la nación. Y luego … silencio”

“Las redes y los periódicos van de pared a pared con análisis de cada sílaba pronunciada por los médicos del presidente Trump mientras recibe tratamiento por coronavirus. Por supuesto que eso es noticia, pero mientras tanto, otras noticias, como una plaga continua de violencia en esas ciudades y en otros lugares, prácticamente han desaparecido de la cobertura.”, añadió York.

York también se refirió al reporte del periodista Andy Ngo, quien a través de su cuenta de Twitter indicó que alborotadores de Black Lives Matter y Antifa vandalizaron el nuevo juzgado de 324 millones de dólares, así como también otros edificios.

De acuerdo con un artículo de The Post Millennial, publicado a mediados de septiembre, el periódico de Portland Willamette Week, proporcionó una plataforma para los alborotadores de Portland acusados de delitos luego de que Ngo publicara perfiles públicos que registra su actividad criminal.

“Creo que mi deber como periodista incluye informar al público sobre las personas que las autoridades criminales creen que son lo suficientemente peligrosas para el público como para cumplir con el estándar de arresto”, escribió Ngo en respuesta a una reportera del Willamette Week.

Según sostuvo Ngo, se está enfrentando a criminales que otros periodistas temen enfrentar, afirmando que “dado el riesgo que la violencia y los disturbios presentan para el público, incluidos los periodistas, es imperativo que la prensa informe detalladamente sobre estos asuntos”.

César Múnera-BLes.com

Suscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Al enviar este formulario, acepto los términos.